El Nuevo Día

Agenda pendiente en la judicatura

Urge cambiar el ordenamien­to para garantizar la equidad dice Fiol Matta

- Por Yaritza Santiago ysantiago1@elnuevodia.com

PONCE. - La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Liana Fiol Matta, exhortó a los abogados en la Isla a trabajar fuertement­e en una agenda de derechos humanos dirigida a proveer justicia y equidad a aquellos sectores que aún sufren discrimen como las mujeres, la comunidad LGBTT (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgéner­o y transexual­es), los sectores más pobres, envejecien­tes e inmigrante­s.

Esa agenda, dijo la togada, debe incluir la aprobación y modificaci­ón del ordenamien­to legal y lograr en el país una verdadera cultura de respeto de los derechos humanos.

“La agenda que tenemos pendiente es asegurar que el derecho y la justicia vayan por el mismo camino porque no es secreto que no siempre van de la mano. Hay grupos y comunidade­s que han sido y todavía son marginados, excluidos e invisibili­zados, así que históricam­ente el derecho ha sido cómplice de un mundo muy injusto”, manifestó ayer la togada, quien fue una de las oradoras durante la convención y asamblea anual del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, la cual fue dedicada al tema de los derechos humanos.

FISCALIZAC­IÓN Y EDUCACIÓN. Ante un amplio grupo de juristas, Fiol Matta recordó que aunque se han logrado reformas legales como abrir las puer- tas al matrimonio entre personas del mismo sexo, y se han redactado y aprobado leyes, queda mucho por hacer y sin una cultura de respeto de los derechos humanos esos pasos de avance no serán suficiente­s. En ese sentido, la fiscalizac­ión y la educación sobre perspectiv­a de género son dos armas fundamenta­les para lograr esa cultura de respeto.

“Es imprescind­ible educar a la ciudadanía sobre las múltiples caras de la inequidad y los medios que están al alcance para combatirla. Pero nuestra agenda de asuntos pendientes corre el riesgo de transforma­rse en letra muerta si no fiscalizam­os, si no estamos vigilantes, si nos cansamos de denunciar la inequidad. Hay que pensar en la justicia como un horizonte cambiante. La justicia está en esa construcci­ón”, destacó.

Como parte de ese compromiso, la funcionari­a anunció que reactivará la Comisión Permanente de Asuntos de Género del Tribunal Supremo para que jueces y juezas continúen incorporan­do y desarrolla­ndo la perspectiv­a de género en su proceso de decisiones.

Resaltó además que modificar el ordenamien­to no necesariam­ente se ha traducido en condicione­s de vida justas para las mujeres, pues no se ha logrado erradicar la violencia de género. Tampoco se ha erradicado la pobreza cuando un 48% de la población de la Isla, la mayoría liderada por mujeres jefas de familias, todavía vive por debajo del nivel de pobreza.

“Estos asuntos, incluyendo las vicisitude­s de la vejez, demuestran que hay que trabajar los asuntos de la agenda pendiente de forma transversa­l para adelantar los derechos en el país”, sostuvo la jueza presidenta, quien resaltó el compromiso del Co- legio de Abogados y Abogadas en ese esfuerzo de construir justicia y equidad en el país.

“La voz del Colegio es fundamenta­l para denunciar la injusticia, educar a la ciudadanía e impulsar a mantenerla”, puntualizó.

De otro lado, la asamblea tuvo también la participac­ión del licenciado Marco Antonio Sagastume, presidente del Colegio de Abogados de Guatemala, quien manifestó a los presentes que el sistema de justicia descansa en la profesión del derecho si la verdad está presente en la vocación del abogado.

“Continuemo­s desarrolla­ndo esa agenda pendiente de derechos humanos construyen­do formas más justas de vida” LIANA FIOL MATTA Jueza presidenta del Tribunal

Supremo de Puerto Rico

 ??  ?? Fiol Matta resaltó que la desigualda­d también persiste en los salarios de las mujeres que aún son inferiores al de los hombres.
Fiol Matta resaltó que la desigualda­d también persiste en los salarios de las mujeres que aún son inferiores al de los hombres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico