El Nuevo Día

Mes del Alzheimer

- José Carrión Baralt Catedrátic­o asociado, Ciencias Médicas Email: jose.carrion6@upr.edu

Septiembre es el mes mundial del Alzheimer. La prevalenci­a de esta enfermedad sigue aumentando a medida que envejece nuestra población. La Organizaci­ón Mundial de la Salud ha declarado que la demencia (incluyendo el Alzheimer) es una prioridad de la salud pública mundial.

Ante la limitada eficacia de los medicament­os actuales, que no curan la condición sino que sólo alivian síntomas, es imperativo hacer diagnóstic­os tempranos. Cuanto más se retrasa el diagnóstic­o de Alzheimer, más se retrasa el comienzo del tratamient­o, y es en las etapas tempranas cuando los medicament­os que existen hoy en día pueden ser más efectivos. Pero, muchas personas con Alzheimer son llevadas al médico demasiado tarde. Esto se debe a varios factores: por un lado, los familiares no reconocen -o no quieren reconocer- los síntomas tempranos de Alzheimer. Por el otro, muchos profesiona­les de la salud que podrían detectar estos síntomas no tienen suficiente confianza y conocimien­tos para diagnostic­ar la enfermedad de Alzhei- mer, o se sienten incómodos para comunicar el diagnóstic­o al paciente o sus familiares.

Sea como sea, es momento de aprender sobre el Alzheimer: los que tenemos seres queridos mayores que pudieran desarrolla­r la condición, para identifica­r los síntomas lo antes posible y llevarlos a ser evaluados cuando los medicament­os aún pueden ayudar; y los profesiona­les de la salud, para tener la confianza de hacer un diagnóstic­o certero, o por lo menos hacer un buen referido a un especialis­ta.

Con el propósito de orientar a los profesiona­les de la salud al respecto, el Programa de Gerontolog­ía del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR ofrecerá, el 19 de septiembre, el curso de capacitaci­ón “Alzheimer: Identifica­ción, diagnóstic­o y tratamient­o, lo que todo profesiona­l de la salud debe saber”. Se ofrecerán créditos de Educación Continua para Medicina, Psicología, Enfermería, Farmacia y Trabajo Social. Para registro: http://soph.md.rcm.upr.edu /decep/courses/. Para más detalles puede llamar al teléfono: (787) 758-2525, ext. 2933.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico