El Nuevo Día

Preludio trágico en La Meca

El desplome de una grúa que atravesó la techumbre de la Gran Mezquita dejó un saldo de 107 muertes Vientos extremadam­ente violentos provocaron la catástrofe, pocos días antes del pereginaje ritual del hajj

- Servicios combinados

RIAD, Arabia Saudí - Fuertes vientos derribaron una enorme grúa que se estrelló contra la Gran Mezquita de La Meca y mató al menos a 107 personas antes del comienzo de la peregrinac­ión anual del hajj, afirmó ayer el responsabl­e del directorio saudí de defensa civil. El desastre ocurrió el viernes por la noche durante una tormenta eléctrica feroz en la ciudad más sagrada del Islam fue el incidente más mortífero en varios años relacionad­o con el hajj, que comienza en las próximas semanas.

Imágenes en las redes sociales mostraron una escena aterradora. El bra- zo de la grúa atravesó el techo de la mezquita y provocó la caída de enormes placas de hormigón armado, dejando en el piso lustroso de mármol montones de cadáveres y charcos de sangre mientras los sobrevivie­ntes gritaban en medio del pánico.

El director general de la defensa civil, Suleiman bin Abdulá al Amru, dijo a la cadena satelital Al Arabiya que los vientos inusualmen­te poderosos también derribaron árboles y carteles.

El responsabl­e negó las versiones de que un rayo hubiera alcanzado la grúa roja y blanca o de que algunos de los muertos hubieran fallecido en una estampida.

“La fuerza del viento no era normal”, dijo. “La gente no podía saber que la grúa estaba a punto de caer y que debía salir del lugar”.

Sin embargo, un vídeo de aficionado que circulaba en las redes sociales parecía mostrar una carrera frenética momentos después de la caída de la grúa, cuando la gente forcejeaba para salir.

Hubo al menos 238 heridos, según la defensa civil.

No se revelaron las nacionalid­ades de las víctimas, pero probableme­nte procedían de varios países.

El lugar del accidente, donde se encuentra la Kaaba, atrae a musulmanes de todo el mundo durante el año, pero las cifras aumentan significat­ivamente en las semanas previas al hajj. La mezquita es la más sagrada del Islam y en todo el mundo los musulmanes oran mirando hacia la Kaaba, el centro de los ritos del hajj.

La peregrinac­ión a La Meca, un deber que todo musulmán en condicione­s de salud de hacerlo debe cumplir una vez en la vida, comienza este año alrededor del 22 de septiembre.

Casi 910,000 peregrinos se encuentran ya en el país, de acuerdo con cifras oficiales.

Arabia Saudí continuó ayer con los preparativ­os para celebrar la peregrinac­ión musulmana y adoptó nuevas medidas para que no se repita un accidente como el de la caída de la grúa.

Al Amru, aseguró en declaracio­nes a la prensa que su departamen­to movilizó a 17,600 agentes, apoyados por 3,800 vehículos, para, entre otros, evitar los riesgos relacionad­os con las obras de la ampliación del recinto de La Meca.

La grúa que causó la masacre al romper el techo y traspasar al interior de la mezquita era empleada en las obras que se llevan a cabo para restaurar y ampliar el recinto desde hace cuatro años.

El responsabl­e saudí explicó que la misión de esas fuerzas será evitar las aglomeraci­ones en la Gran Mezquita y sus alrededore­s, e intervenir de forma rápida en los casos de peligro.

Por este motivo, Al Amru explicó que el despliegue de los elementos de la Defensa Civil será intensivo alrededor de los proyectos de construcci­ón y en el patio principal, donde se encuentra la Kaaba.

Agregó que su administra­ción preparó un plan detallado para evacuar a más de 60,000 peregrinos en casos extraordin­arios a lugares equipados y habilitado­s para las emergencia­s.

De cara a la peregrinac­ión, la administra­ción de la Gran Mezquita ha movilizado a 13,000 trabajador­es de limpieza en todos los lugares sagrados.

 ??  ??
 ??  ?? Vista de la grúa colapsada sobre el techo de la Gran Mezquita de La Meca tomada desde un plano alto donde se aprecian sus dimensione­s.
Vista de la grúa colapsada sobre el techo de la Gran Mezquita de La Meca tomada desde un plano alto donde se aprecian sus dimensione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico