El Nuevo Día

Ser boricua aquí y allá

Con el objetivo de promover el conocimien­to sobre la diáspora hoy estrena “Puerto Rican Voices’’ por WIPR Televisión

- Coral N. Negrón Almodóvar coral.negron@gfrmedia.com Twitter: @coral_negron

Teniendo en cuenta que actualment­e viven más puertorriq­ueños en los Estados Unidos que en la Isla, el Centro de Estudios Puertorriq­ueños de Hunter College y la Universida­d de la ciudad de Nueva York creó la serie televisiva ‘‘Puerto Rican Voices’’.

Se trata de un programa que subraya las contribuci­ones de los boricuas al contexto estadounid­ense, como la comunidad pro derechos humanos de Brooklyn, el concurso ‘‘Coquito Masters’’ y la música caribeña.

Según se indicó en comunicado de prensa, “Puerto Rican Voices” es un programa bilingüe que será plataforma para relatos de alto valor histórico y cultural donde conoceremo­s más sobre las aportacion­es, la vida y el entorno de la diáspora. La serie toma como base el contenido de la revista ‘Voices’, publicada por el Centro de Estudios Puertorriq­ueños de Hunter College, y lo combina con filmacione­s en las ciudades de Nueva York, Chicago, Boston y Filadelfia, entre otros.

La iniciativa estrena hoy, a las 5:30 p.m., por WIPR Televisión.

Entre otros contenidos, la serie presentará un perfil de El Puente Academy, una entrevista con José Massó -comunicado­r muy conocido entre los boricuas que residen en Boston-, una visita al teatro SEA (Sociedad Educativa de las Artes, Inc.) -fundado por Manuel Morán- y a la comunidad artística Villa Victoria en Boston.

El profesor Edwin Meléndez, director del Centro de Estudios Puertorriq­ueños y colaborado­r de este proyecto, aseguró que ‘‘con el programa se da un paso hacia delante para fortalecer los lazos entre los boricuas en Estados Unidos y los que residen en la Isla. Tendremos una perspectiv­a rica y diversa de la actualidad’’.

 ??  ?? Uno de los episodios del programa, de los 20 que se perfilan, presentará una visita al Teatro SEA fundado por Manuel Morán.
Uno de los episodios del programa, de los 20 que se perfilan, presentará una visita al Teatro SEA fundado por Manuel Morán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico