El Nuevo Día

LA VERDADERA EDAD DE TU CUERPO

Una nueva prueba puede medir tu edad biológica con sólo un análisis de sangre

-

Qué tan bien o tan mal está envejecien­do tu cuerpo. Eso es lo que un equipo científico de la universida­d londinense de King´s College ahora puede determinar gracias al desarrollo de una nueva prueba que puede medir tu edad biológica con sólo un análisis de sangre.

El test podría ayudar a predecir la probabilid­ad de que una persona muera o identifica­r a los individuos que tienen un gran riesgo de desarrolla­r demencia.

También puede medir la “juventud” de un órgano para una donación. El equipo de investigad­ores dice que considerar “la edad biológica” puede ser más útil que usar la fecha de nacimiento.

En medicina se usa la edad cronológic­a para determinar, por ejemplo, si se aplica un procedimie­nto o no. Y aunque la mayoría de la gente acepta que no todas las personas de 60 años es igual, hasta ahora no existía una prueba para distinguir la edad biológica de las personas.

Este test podría también potencialm­ente tener repercusio­nes para la industria de las pensiones y los seguros.

“MARCA DE ENVEJECIMI­ENTO”. La prueba funciona identifica­ndo en las células del cuerpo una “marca de envejecimi­ento” y para ello compara el comportami­ento de 150 genes clave.

“Hay una marca de envejecimi­ento saludable que es común en todos nuestros tejidos y parece ser un pronóstico para toda una gama de cosas, incluida la longevidad y el deterioro cognitivo”, le dijo a la BBC el profesor Jamie Timmons, del King´s College London.

“Parece que a partir de la edad de los 40 se puede usar esto como una guía de qué tan bien un individuo está envejecien­do”.

Sin embargo, la investigac­ión, publicada en la revista especializ­ada Genome Biology. no da pista alguna sobre cómo ralentizar el proceso de envejecimi­ento.

Según el equipo científico la “salud” y la “edad” de tu cuerpo son dos cosas distintas. Por ejemplo, algunas decisiones sobre el estilo de vida, como pasarse todo el día sentado en el sofá, pueden ser nocivas para la salud pero no necesariam­ente afectar a la velocidad de envejecimi­ento del cuerpo.

El equipo cree que para tener una visión más precisa sobre la salud de un individuo hay que combinar los factores del estilo de vida con la edad biológica.

PROBABILID­AD DE MUERTE. Los investigad­ores pusieron el test a prueba en un grupo de hombres de 70 años en Suecia y analizaron su salud durante dos décadas.

Pudieron identifica­r quién estaba envejecien­do bien y quien lo estaba haciendo muy rápido. También lograron predecir quién moriría en pocos años.

“Se podía identifica­r a la gente que casi no tenía probabilid­ades de morir y a los que tenían una probabilid­ad de casi el 45% de fallecer”, dijo Timmons.

Ahora hay un plan piloto en Reino Unido que utilizará la prueba en el ámbito del trasplante de órganos para ver si los individuos que son técnicamen­te viejos pero tienen una “edad biológica” joven pueden ser considerad­os como donantes de una manera segura.

Según los investigad­ores, la prueba podría utilizarse también para la toma de de- cisiones médicas en el ámbito de la detección de cáncer: la gente que está envejecien­do más rápido necesitarí­a hacerse pruebas a una edad más joven.

UNA HERRAMIENT­A DE PREDICCIÓN. El profesor Simmons dijo que la prueba también sería una “herramient­a útil” para predecir el arranque de la demencia.

Agregó que se podría utilizar en conjunto con otras pruebas para identifica­r a los individuos con el mayor riesgo de desarrolla­r la enfermedad neurodegen­erativa y para registrarl­os en pruebas clínicas.

“Lo que ahora realmente necesitamo­s son herramient­as para identifica­r a quienes tienen más riesgo de aquí a 10, 20 años, y creo que ahí es donde esta investigac­ión tendrá realmente un impacto”, indicó.

Por otro lado, los investigad­ores están al tanto de que poder medir la edad biológica podría tener consecuenc­ias muy variadas en nuestra sociedad, como para la industria de las pensiones y las asegurador­as.

Según el profesor Simmons, la posibilida­d “genera un número de preguntas, sin duda, y un arduo debate, ahora ya se nos está juzgando por nuestra edad, así que esto quizás sea una manera más inteligent­e de hacerlo”.

“Quizás decidas no hacer una contribuci­ón tan grande a tu pensión y disfrutar más de la vida ahora mismo”, comentó.

 ??  ?? Los investigad­ores creen que para tener una visión más precisa sobre la salud de un individuo hay que combinar los factores del estilo de vida con la edad biológica.
Los investigad­ores creen que para tener una visión más precisa sobre la salud de un individuo hay que combinar los factores del estilo de vida con la edad biológica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico