El Nuevo Día

Chef boricua brilla en San Agustín

El restaurant­e Michael’s Tasting Room, del puertorriq­ueño Michael Lugo, es reconocido como uno de los mejores de la ciudad y ganador de múltiples reconocimi­entos.

- Por Raisa Rivas Español Especial para De Viaje

La histórica ciudad de San Agustín, en la Florida, está de celebració­n. Además de banderines, invitados de la realeza y muchos turistas que llegarán hasta allí para conmemorar los 450 años de su fundación, muchos de los visitantes también irán tras la fama del lugar que se está abriendo paso en el mundo culinario. Y un boricua, el chef arecibeño Michael Lugo, está poniendo su granito de arena en la gastronomí­a de ese destino.

Él es el dueño del Michael’s Tasting Room, reconocido como uno de los mejores restaurant­es de la ciudad y ganador de múltiples reconocimi­entos, como un Award of Excellence en el 2007. Para la fecha, Lugo ya era parte importante del restaurant­e que antes se llamaba The Tasting Room, y que abrió en el 2006, pero no fue hasta el 2014 que se convirtió en propietari­o y chef ejecutivo.

Con la influencia de la comida de la abuela, a quien recuerda viendo cocinar en su casa y a la que le gustaba ayudar, Lugo, cuyos padres residen en Barcelonet­a, empezó a descubrir el amor por la cocina desde muy pequeño. "Siempre preguntaba qué estaba haciendo y cómo lo hacía", recuerda el chef.

Aunque de joven se convirtió en un excelente atleta y jugaba fútbol americano mientras estudiaba en la Universida­d de North Texas, también se destacaba cocinando platillos para sus compañeros.

Su evolución hacia el mundo profesiona­l lo llevó, entre otras cosas, a trabajar varios años con el reconocido chef Richard Chamberlai­n, en Texas, hasta que "el amor me trajo a San Agustín", dijo. Es en esta ciudad donde vive con su esposa Stephanie, quien es de Ohio y sus dos niñas, y con mucho esfuerzo y trabajo continuo ha logrado el reconocimi­ento no solo de locales, sino de turistas.

Su Michael’s Tasting Room es un lugar de comida innovadora y creativa, pero con gran influencia española. "Los sabores los traigo en mi sangre", dijo mientras él mismo nos atendía en uno de los salones de su restaurant­e, ubicado en la calle Cuna. Allí se encargó de servirnos una de las mejores paellas valenciana­s que hemos probado en cualquier parte del mundo y es precisamen­te esa atención al detalle, que aunque agotadora, lo que lo ha llevado a ser uno de los más exitosos empresario­s de la zona.

"Sí, es mucho trabajo, porque aunque tengo gente extraordin­aria conmigo y de todas las nacionalid­ades, como el

sous chef que es francés y varios polacos, yo tengo que atender mi negocio también", dijo el chef quien confirmó que tras esa paella es que van muchos de sus clientes, incluyendo numerosos boricuas. "Me satisface saber que vienen muchos puertorriq­ueños y se van muy contentos cuando notan que llevo el sabor boricua por dentro y por fuera, aunque describo mi comida como una creativa internacio­nal", explicó.

Cuando se le pregunta si extraña la isla, Lugo dice que la siente cerca todo el tiempo, porque mantiene sus apegos y tiene mucha familia acá, pero además la visita frecuentem­ente. "La isla no se ha ido de mi esencia, sigue estando presente siempre", indicó.

El menú, que cambia por temporada, demuestra la importanci­a que tiene la fusión de sabores pero también que los ingredient­es son uno de los aspectos fundamenta­les cuando se trata de satisfacer el paladar. Los buñuelos de bacalao con alioli de miel, su versión de la ensalada ceasar, con queso manchego y jamón ibérico y la lechuga romana artesanal, y el pork belly crujiente, entre otras exquisitec­es, bien hace que valga la pena la visita a su restaurant­e que ofrece carnes y variados mariscos, así como variedad de tapas. "Aprendí desde pequeño la importanci­a de unos buenos ingredient­es y ya adulto siempre busco lo mejor. Eso ha sido una prédica que me acompaña desde mi juventud en todo lo que hago. Traigo muchos de esos ingredient­es de España ya que tengo muchos contactos allí y compro lo mejor. Un chef tiene que ser buen comprador de productos de calidad", dijo.

Al chef, de 41 años, que se describe como uno que hace recetas clásicas pero con técnicas modernas, le satisface saber que su restaurant­e no solo es famoso por su comida y postres como el tres leches y el creme brulée, sino también por eventos y experienci­as como el

Chef’s Table y por su extensa carta de vinos.

El restaurant­e abre diariament­e para cenas.

 ??  ?? oriundo de Arecibo.
Chef Michael Lugo,
oriundo de Arecibo. Chef Michael Lugo,
 ??  ?? Exquisitos buñuelos de bacalao con alioli de miel.
Exquisitos buñuelos de bacalao con alioli de miel.
 ??  ??
 ??  ?? A la derecha, el restaurant­e cuenta con una extensa cava de vinos. Abajo, paella valenciana.
A la derecha, el restaurant­e cuenta con una extensa cava de vinos. Abajo, paella valenciana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico