El Nuevo Día

CONTRATADO­S

-

Bajo la gobernació­n de Aníbal Acevedo Vilá, el PPD también recurrió a la contrataci­ón de constituci­onalistas estadounid­enses, entonces para refutar los informes del gobierno de George W. Bush que, entre otras cosas, mantuviero­n que el poder del Congreso sobre la Isla es tan amplio que Estados Unidos puede regalar la Isla a otro país.

Variadas encomienda­s fueron dadas a los constituci­onalistas Charles Cooper y Richard Pildes, y el profesor Michael Reisman.

Cooper fue jefe de la oficina del consejero legal del Departamen­to de Justicia de EE.UU. durante el gobierno de Ronald Reagan. Reisman es profesor de Derecho Internacio­nal en Yale. Pildes es constituci­onalista de NYU.

En memorandos y presentaci­ones ante el Congreso, entre 2006 y 2007, Cooper y Pildes, por ejemplo, coincidier­on en que el Congreso tiene la autoridad para entrar en un pactos vinculante­s con territorio­s, aun bajo de la Constituci­ón estadounid­ense que le otorga poderes plenarios al Congreso sobre los territorio­s.

Reisman mantuvo que bajo el derecho internacio­nal, desde 1952, “Puerto Rico ha existido como un estado libremente asociado a Estados Unidos”.

En nada, sin embargo, lograron variar la política pública federal, que ha rechazado la teoría de que el ELA supone un pacto bilateral que no puede quebrarse sin consentimi­ento mutuo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico