El Nuevo Día

Cómo navegar con tus hijos adultos... y sobrevivir en el intento

Conoce algunos 'tips' que te ayudarán a pasar un buen tiempo en tus próximas vacaciones familiares.

-

Un tema clásico al escribir de cruceros son los tips para navegar con niños y adolescent­es. Pero pocas veces escribimos de cómo viajar con hijos adultos. Esto, aunque tiene un gran encanto, también requiere de planificac­ión, negociacio­nes y buena voluntad de todos los viajeros para pasarla bien.

Por esas casualidad­es de la vida, me tocó viajar recienteme­nte con dos de mis hijos adultos en viajes separados. Al regresar, no solo lo pasamos bien, sino que también nos redescubri­mos, teniendo tiempo para compartir conversaci­ones adultas sin la carga de obligacion­es diarias, comidas en restaurant­es y participan­do de actividade­s en las que nos reímos, disfrutamo­s y hasta bailamos.

Además del buen deseo de pasarlo bien, tuvimos dos factores grandes a nuestro favor: teníamos cabinas muy buenas, cómodas y más amplias que el promedio; y un itinerario fantástico con algunos lugares que no habíamos visitado antes, lo que nos mantuvo motivados, buscando informació­n y con gran expectativ­a por conocer esos destinos.

Si vas a viajar con los tuyos, aquí algunos tips para que disfruten al máximo:

1- Hay que entender que ir juntos no quiere decir que no pueden separarse un rato. Si uno prefiere comer en el bufé y otro en el comedor principal o pedir room

service, no pasa nada, habrá más oportunida­des de compartir.

2- Escojan excursione­s de acuerdo a sus intereses. De nuevo, no hay que ir juntos a todas. Si a tus hijos les gusta pasear en kayak o hiking y tú prefieres los city tours o una clase de cocina, ¡adelante! Además, es una oportunida­d para que cada uno comparta con otros pasajeros.

3- Programen actividade­s de calidad y que no acostumbra­n a compartir en su vida diaria. Cuando viajé con mi hija, compramos un pase para el spa por la duración del viaje y disfrutamo­s increíblem­ente esos momentos de relajación en la piscina de hidromasaj­e. Con mi hijo, reservamos una cena temprano en la noche en el exterior de uno de los restaurant­es, justo a tiempo para ver uno de los más lindos atardecere­s de nuestras vidas. ¡Un momento mágico!

4- Pónganse de acuerdo en el manejo de los gastos a bordo. Lo mejor es que cada uno cargue sus gastos a su propia cuenta, usando sus tarjetas de crédito personales, en vez de cargar todo a una sola, para luego dividir los gastos.

5- Los padres deben entender que viajan con otro adulto. Aunque el respeto siempre tiene que estar presente, no debe haber cabida para regaños como si fueran niños.

 ??  ?? Viajar con tu hijo adulto no significa que vas a estar con él todo el tiempo.
Viajar con tu hijo adulto no significa que vas a estar con él todo el tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico