El Nuevo Día

Líderes religiosos buscan soluciones a la crisis fiscal

Se reunieron con congresist­as para abogar por la intervenci­ón de la Reserva federal

- Marga Parés Arroyo Mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

Varios líderes religiosos del País viajaron a Washington D.C. para abogar por un posible refinancia­miento de la deuda de Puerto Rico.

El arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves , y el reverendo Heriberto Martínez, secretario general de la Sociedad Bíblica de Puerto Rico, se reunieron con varios miembros del Congreso de Estados Unidos y con Denis McDonough, jefe de gabinete del presidente Barack Obama.

Su interés de que se busque un alivio a la deuda del Gobierno de Puerto Rico también llegó a Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representa­ntes; Bob Goodlatte, presidente del Comité de lo Jurídico de la Cámara de Representa­ntes y los senadores Elizabeth Warren y Orrin Hatch.

Además, ayer tuvieron una sesión informativ­a congresion­al con los congresist­as Linda Sánchez, presidenta del Caucus Hispano, y Raúl Grijalva, además de Nydia Velázquez y José Serrano.

“El desempleo en Puerto Rico ha subido a nivel de un posible colapso. Si no restauramo­s la deuda muchas familias van a sufrir mucho”, dijo González Nieves tras salir de la reunión.

Junto a Eric LeCompte, director ejecutivo de Jubileo USA, los religiosos urgieron a ponerles fin a las políticas de austeridad que están afectando a las clases más pobres del País. Además, abogaron porque se proteja a Puerto Rico de los depredador­es que buscan beneficiar­se de esta crisis adquiriend­o parte de la deuda a través de los llamados “hedge funds” o fondos de cobertura. También denominado­s “instrument­os de inversión alternativ­a” o “fondo de alto riesgo” los fondos de cobertura son préstamos de títulos condiciona­dos.

“Este es un esfuerzo más del liderato religioso de Puerto Rico que está comprometi­do con la resolución digna y justa de esta crisis ya que, a la larga, la gran víctima de esta crisis es la gente de Puerto Rico, especialme­nte los más pobres”, comentó González Nieves.

Los religiosos enumeraron una serie de posibles acciones que tanto el Congreso como la Junta de la Reserva Federal podrían emprender para resolver la crisis de la deuda de Puerto Rico.

“Vi un ánimo positivo para ayudar- nos, pero nos comunicaro­n (en la sesión informativ­a congresion­al) que el cuadro general en el Congreso no es tan favorable hacia Puerto Rico, que no se ve una mayoría congresist­a a favor de una quiebra para Puerto Rico por diferentes razones. Por ejemplo, algunos piensan que Puerto Rico debe resolver su problema solo”, dijo González Nieves.

En su presentaci­ón, los religiosos respaldaro­n un informe hecho por Hedge Clippers, uno de varios grupos que impulsa un alivio fiscal para la Isla sin la imposición de medidas de austeridad.

El informe señala cómo la tasa de desempleo ha aumentado a 14% mientras la mitad de los 3.6 millones de habitantes de la Isla viven bajo el nivel de pobreza.

Bajo este panorama, indica el documento, es que está enmarcada la deuda del gobierno de Puerto Rico, una que se ha inflado a $72 mil millones.

Los congresist­as también fueron advertidos de que, debido a que Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos, está imposibili­tado de acogerse al Capítulo 9 de la Ley de Quiebras bajo las leyes actuales.

“El resultado ha traído gran incertidum­bre para Puerto Rico, sus bonistas y la economía en general”, resalta el documento.

Además, una serie de críticos, agrega el informe, han hecho un llamado para la imposición de medidas de austeridad más severas, además de continuar aumentando impuestos, despidos en el gobierno y recorte de fondos en el sistema de educación público.

En sus reuniones con los congresist­as, los religiosos les informaron que la Reserva federal tenía el poder para actuar y ayudar a Puerto Rico en esta situación.

“Una de las reuniones más impresiona­ntes fue con el ‘Chief of Staff’ de Obama (McDonough). Demostró que tenía conocimien­to de nuestra realidad y su equipo mostró gran sensibilid­ad para buscar soluciones”, dijo Martínez, quien resaltó que también se abogó por la liberación del preso político Oscar López.

Según se informó, hoy los religiosos se reunirían con más congresist­as.

“Es momento de unir fuerzas para que Puerto Rico sobreviva con dignidad y evite más medidas de austeridad”

ROBERTO GONZÁLEZ NIEVES

Arzobispo de San Juan

 ??  ?? González Nieves, en la foto junto al presidente de la Fraternida­d Pentecosta­l, Alberto Rodríguez, cabildea por Puerto Rico en Washington, D.C.
González Nieves, en la foto junto al presidente de la Fraternida­d Pentecosta­l, Alberto Rodríguez, cabildea por Puerto Rico en Washington, D.C.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico