El Nuevo Día

RUSIA GOLPEA PRIMERO

Moscú inicia bombardeos en Siria y se le acusa de no atacar blancos yihadistas

- Susana Samhan Agencia EFE

QBEIRUT - Aviones rusos bombardear­on ayer por primera el territorio sirio en una operación que, según fuentes oficiales rusas y sirias, tuvo como objetivo bases del grupo terrorista Estado Islámico, lo que fue desmentido por activistas y opositores.

La televisión estatal del país árabe, que citó una fuente militar, anunció que la aviación de Rusia, en colaboraci­ón con las fuerzas aéreas de Siria, atacó blancos del Estado Islámico en las provincias centrales de Hama y Homs, donde ocasionó “grandes pérdidas en las filas de los terrorista­s”.

Las zonas bombardead­as fueron Al Rastan, Telbise, Al Zafarana, Deir Ful, Salamiya y los montes de Al Hamr y Aidun, de acuerdo a la versión de la cadena.

La emisora explicó que estos ataques se produjeron “en aplicación del acuerdo entre la República Árabe de Siria y la Federación de Rusia contra el terrorismo internacio­nal y para la eliminació­n del Daesh (acrónimo en árabe del Edtsdo Islámico)”.

Por su parte, Moscú aseguró que sus aviones efectuaron ocho ataques contra el Estado Islámico en sitios montañosos de Siria y negó daños colaterale­s entre la población civil, en res- puesta a las acusacione­s de la oposición en el país árabe.

La operación militar se desencaden­ó después de que el Consejo de la Federación (Senado) de Rusia autorizara ayer el uso de sus fuerzas aéreas en Siria, a petición del presidente ruso, Vladimir Putin, un permiso que no incluye una intervenci­ón terrestre.

De hecho, la presidenci­a siria reveló que el propio mandatario sirio, Bachar al Assad, había solicitado a Putin el envío de su aviación al territorio sirio para combatir el terrorismo.

Rusia es uno de los principale­s aliados del régimen de Al Assad desde el comienzo del conflicto sirio en marzo de 2011 y, aunque anteriorme­nte había prestado apoyo logístico a las fuerzas sirias, ésta es la primera vez que interviene directamen­te.

La reacción de la oposición no se ha hecho esperar y el presidente de la Coalición Nacional Siria, Jaled Joya, afirmó ayer desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, que los bombardeos rusos en el norte de Homs causaron la muerte de 36 civiles.

En varios “tuits”, el jefe de la principal alianza de la oposición política siria destacó que las áreas atacadas por los aviones rusos “estaban libres del Estado Islámico y de Al Qaeda”.

El Observator­io Sirio de Derechos Humanos, que tiene su sede en Londres pero dispone de una amplia red de activistas sobre el terreno, también rechazó que los ataques de Rusia hayan golpeado lugares con presencia del Estado Islámico.

“Los ataques no tuvieron como blanco zonas bajo el control del Estado Islámico, sino áreas en poder de facciones armadas que trabajan por una Siria democrátic­a y donde hay un cuartel del Movimiento Islámico de los Libres de Sham y del Frente al Nusra (filial siria de Al Qaeda)”, lamentó la ONG en un comunicado.

El Observator­io precisó que los aparatos rusos destruyero­n un depósito de armas y un vehículo del opositor Ejército de Aza (honor), pertenecie­nte al moderado Ejército Libre Sirio (ELS), además de causar heridas a un número indetermin­ado de rebeldes en la provincia de Hama.

Desde esta provincia, el activista de la opositora Red Sham, Samer al Homsi, dijo por Internet que la fuerza aérea de Rusia “lanzó cuatro bombardeos en Al Rastan, uno en Al Zafarana y dos en Telbise”.

Posteriorm­ente, la aviación de Siria arrojó tres barriles de explosivos en Telbise, siete en el pueblo de Deir al Ful y cuatro en Gazaldin, indicó este opositor.

También desde el norte de Homs, otro activista de la oposición, Mahmud Luz, dijo a que el Tribunal Superior de los rebeldes en esta provincia decretó ayer un toque de queda en la mitad septentrio­nal de la misma durante toda la noche.

 ??  ?? En la foto se aprecia la destrucció­n en estructura­s de la ciudad de Telbise, zona ocupada por la oposición. donde la fuerza aérea rusa realizó dos bombardeos y la aviación siria lanzó tres barriles con explosivos.
En la foto se aprecia la destrucció­n en estructura­s de la ciudad de Telbise, zona ocupada por la oposición. donde la fuerza aérea rusa realizó dos bombardeos y la aviación siria lanzó tres barriles con explosivos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico