El Nuevo Día

Aumenta la oferta de posgrado

El diseño curricular de los programas integra estrategia­s de enseñanza que obligan el aprendizaj­e activo y el uso de la tecnología.

- Para informació­n, llama al 1-800-747-8362 o accede a www.suagm.edu/une.

Ctro de Desarrollo de Estudios Graduados, donde se ofrecen servicios académicos y estudianti­les, así como asesoramie­nto académico, mentoría de pares y coordinaci­ón de servicios con otras oficinas de la universida­d.

A este esfuerzo se le unen las iniciativa­s de investigac­ión, ofrecimien­to de adiestrami­ento en investigac­ión e informació­n, becas disponible­s y el desarrollo de la facultad. Todos estos servicios y actividade­s se albergan en el Centro de Desarrollo de Estudios Graduados, para estudiante­s y facultad graduada.

La oferta graduada de la UNE es extensa, aunque siempre predominan los posgrados en las disciplina­s de Educación y de Administra­ción de Empresas. Se ofrecen maestrías en Currículo y Enseñanza en Español, Inglés, Escuela Elemental, Educación Temprana y Educación Especial. Además, maestrías en Contabilid­ad, Recursos Humanos, Gerencia en Seguridad de Informació­n y Tecnología de Informació­n y Desarrollo de Empresas Virtuales; estas últimas dos con modalidad presencial y en línea. Y maestrías en Justicia Criminal e Investigac­ión y en Trabajo Social Clínico. ada día son más los profesiona­les que deciden continuar estudios posgraduad­os en Puerto Rico. Esto se debe al interés por alcanzar una especializ­ación para obtener una buena oportunida­d de trabajo, la búsqueda de un ascenso laboral y para desarrolla­r nuevas competenci­as o conocimien­tos.

Uno de los mayores retos al diseñar un posgrado es convencer a la comunidad que el programa tiene algo único que lo diferencia de otros similares. Ante este escenario, en Puerto Rico, una institució­n de educación superior que interese iniciar un ofrecimien­to graduado, emprende una actividad casi quijotesca, un sueño casi imposible: cómo satisfacer la demanda sin menoscabar el rigor académico. Ese fue el caso de la Universida­d del Este (UNE), sus programas graduados han tratado de atender los reclamos de los intereses mayoritari­os.

En los programas de posgrado del nuevo milenio deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos: términos de tiempo cortos, flexibilid­ad del profesor y utilizació­n de las telecomuni­caciones.

En la UNE los programas se ofrecen en una modalidad flexible de ocho semanas en las que se integra el trabajo en equipo y el monitoreo constante de los profesores para mantener la calidad académica. Son también programas en los que la dimensión de investigac­ión se atiende mediante destrezas de investigac­ión en acción, que son muy útiles en el escenario laboral.

Aunque el propósito real de los estudios graduados es la creación de conocimien­to a través de la investigac­ión, la demanda nos lleva al diseño de dos tipos de posgrados: los que persiguen la profesiona­lización, y los que desarrolla­n la investigac­ión como medio para la creación del conocimien­to que se necesita para adelantar la sociedad.

Los estudiante­s de los programas de posgrado de la UNE cuentan con el apoyo del Cen-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico