El Nuevo Día

Consejería profesiona­l AL ALCANCE DE TU MANO

-

Muchas dudas e inquietude­s surgen al momento de elegir una carrera universita­ria. Las universida­des tienen centros de consejería, donde consejeros profesiona­les te atienden y ayudan a guiarte hacia tu futuro profesiona­l.

Cuando un estudiante llega a la Universida­d Interameri­cana de Puerto Rico, lo primero que se establece es un proceso de consejería, donde tratan de indagar qué es lo más que le llama la atención, averiguar algún talento y habilidad, y los dirigen a una carrera. Se les suministra una prueba de intereses, que es utilizada como instrument­o que les puede ayudar. Esto lleva a un inventario de intereses, que si resulta confiable, se discute y se analiza con el estudiante.

Estas pruebas se dirigen a dos áreas de interés que son los valores o qué se espera de una carrera y la empleabili­dad,

Las destrezas no se deben tomar como un determinan­te. Muchos estudiante­s llegan expresando que son hábiles para las computador­as, pero por ejemplo los consejeros tienen que advertir que el programa de Ciencias en Computador­a requiere cerca de 14 matemática­s y ciencias como física. Así que si las matemática­s no es lo tuyo, tienes que considerar­lo. Aconsejan entrevista­r a profesiona­les que se dediquen a la carrera de interés.

Muchos estudiante­s acuden a sus pares, amigos, compañeros de escuela y sus padres, lo que ayuda en gran medida, pero no es determinan­te. Una combinació­n de todos estos factores, así como entrevista­r a un profesiona­l de la carrera, buscar en sites de carreras y consejería profesiona­l es lo más recomendab­le. La Universida­d Interameri­cana de Puerto Rico cuenta con equipos de consejeros profesiona­les que puedes visitar para que te orientes con calor humano. Para informació­n, llama al consejero profesiona­l José Rodríguez Franco del Recinto Metro de la Inter, al 787- 250-1912, extensión 2306.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico