El Nuevo Día

Modifican el uso que se le da al barril

El pote de fondos fue creado cuando se aprobó el Impuesto sobre Ventas y Uso, conocido como el IVU

- Limarys Suárez Torres lsuarez1@elnuevodia.com Twitter: @Limarys_Suarez

El proyecto que eximió del cobro del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) a varios servicios entre negocios y servicios designados flexibiliz­ó el uso del fondo para mejoras municipale­s, acción legislativ­a que se conoce típicament­e como un “barril”.

La enmienda al Artículo 22 del Código de Rentas Internas, en la Sección 4050.09, del “Fondo de Mejoras Municipale­s”, permite que parte de estos fondos puedan asignarse para otros servicios fuera de los proyectos de obras y mejoras permanente­s en los ayuntamien­tos.

Según la enmienda, hasta un máximo del 15% de estos recursos del barril podrían ser utilizados para atender situacione­s relacionad­as con los servicios directos y esenciales de la ciudadanía, tales como los que van dirigidos a atender a la población de niños, jóvenes y envejecien­tes, así como los programas para mejorar la calidad de vida de los residentes en comunidade­s desventaja­das.

Los legislador­es de la mayoría del Partido Popular Democrátic­o (PPD) establecie­ron que los fondos podrán ser asignados para programas que estén debidament­e adoptados y establecid­os, y que contengan controles mediante reglamento­s.

Otro parámetro para la asignación es que los fondos no pueden ser utilizados para el pago de gastos operaciona­les ni para sustituir dineros que previament­e estaban asignados al pago de nómina o contratos de servicios.

Mientras, se fijó un término de un año para que los municipios utilicen los fondos repartidos. Este barril se nutre del .5% del IVU estatal, el cual está dividido en tres segmentos: Fondo de Redención, Fondo de Equiparaci­ón y el Fondo de Mejoras Municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico