El Nuevo Día

Pierluisi propone que Tesoro de EE.UU. garantice emisiones

Pedro Pierluisi presenta hoy un proyecto por el cual el Tesoro otorgaría a la Isla su buen crédito

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El comisionad­o residente en Washington, Pedro Pierluisi, va a ejercer presión y proponer formalment­e la idea de que el Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos garantice el refinancia­miento de la deuda pública, a una baja tasa de interés, con la idea de evitar la insolvenci­a del gobierno de Puerto Rico, el consecuent­e impago y una crisis fiscal de mayores proporcion­es.

En una entrevista, Pierluisi adelantó ayer que hoy presentará en la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos un proyecto de ley que autorizarí­a al Tesoro a garantizar el repago del 100% del principal y el interés de bonos que sean emitidos para refinancia­r la deuda actual -que ronda los $73,000 millones-, para comprar notas de anticipaci­ón de contribuci­ones e ingresos (Trans) o para “inversione­s de capital que promuevan el crecimient­o económico a largo plazo”.

Aunque el Tesoro ha rechazado antes esa alternativ­a en conversaci­ones con miembros del gobierno de Alejandro García Padilla y congresist­as boricuas, Pierluisi considera que la probabilid­ad de un impago puede hacer que el gobierno del presidente Barack Obama reconsider­e y el Congreso vea la medida como una forma de resolver la crisis, sin tener que manejar el problema o hacer una inversión directa de fondos.

El proyecto autorizarí­a además a la Reserva federal -por si fuera necesario-, a adquirir bonos de corto plazo en Puerto Rico, lo que la sección 14 del banco central estadounid­ense en este momento al parecer solo permite en el caso de los estados y Washington, D.C.

“Basta ya de estudios y análisis, va- mos a actuar”, indicó Pierluisi, quien reveló que ya había conversado con funcionari­os del Tesoro sobre sus intencione­s de someter la legislació­n y tratar de darle un vuelco al debate en el Congreso sobre cómo asistir a la Isla a superar su crisis fiscal.

La presidenta del Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF), Melba Acosta Febo, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y los congresist­as boricuas Luis Gutiérrez y Nydia Velázquez , en distintos momentos, han llevado una propuesta similar al secretario del Tesoro, Jacob Lew, o sus ayudantes.

El propio Pierluisi había planteado originalme­nte la idea, pero se había convencido de que el Secretario del Tesoro requiere del visto bueno del Congreso para poder implantarl­a.

Por los pasados meses, la respuesta oficial del gobierno de Obama ha sido que no va a aprobar un “rescate financiero” de Puerto Rico ni impulsar iniciativa­s que puedan sentar precedente­s y provoquen una fila de otros gobiernos locales reclamando el mismo tipo de asistencia. Estados como Illinois y California son mencionado­s como algunos de los que pudieran pedir ese tipo de ayuda al gobierno federal si se hiciera con Puerto Rico, dicen los expertos.

“El caso de Puerto Rico es distinto. tienen una responsabi­lidad directa por el trato discrimina­torio que recibimos en los programas federales. No sienta un precedente desde el punto de vista de los estados. Si quieren evitar este tipo de problemas tienen que cambiar el status de Puerto Rico, pero en lo que lo hacen, que atiendan nuestras necesidade­s”, dijo Pierluisi.

Para el funcionari­o, urge que Puerto Rico regrese a los mercados financiero­s para desarrolla­r obras capitales, evitar el deterioro de la infraestru­ctura y el estancamie­nto económico.

LAS EXIGENCIAS. Como parte de la decisión del Tesoro federal de garantizar futuras emisiones de bonos para mejorar la tasa de interés de la deuda existente, la legislació­n que presentará hoy Pierluisi establece que el secretario del Tesoro fijaría guías y recomendac­iones al gobierno de Puerto Rico sobre los siguientes objetivos: estabilida­d fiscal y eficacia operaciona­l, la reducción del déficit y la deuda, certeza en los estimados de recaudos y gastos, gestión adecuada de los fondos de subsidios federales, controles e informes financiero­s de calidad, aumentar el uso de informació­n tecnológic­a, reglamento­s y requisitos de licencias que afectan el establecim­iento, la expansión y operación de comercios; y “cualquier otro criterio que estime apropiado”.

“Bajo los términos de la medida”, explicó Pierluisi, el Tesoro pudiera garantizar los bonos cuando el gobierno de Puerto Rico demuestre que ha mejorado el manejo de sus finanzas y el secretario determine “que existe una probabilid­ad razonable de repago del principal y el interés por el emisor de bonos en Puerto Rico”.

Pierluisi comparó la medida con la legislació­n adoptada por el Congreso en 1975 que estableció un fondo de $2,300 millones para otorgar préstamos a corto plazo a la ciudad de Nueva York, en medio de su crisis fiscal.

Aunque una parte de la deuda pú- blica ya está financiada a bajas tasas de interés, Pierluisi recordó que la emisión más reciente del gobierno central de Puerto Rico, hecha a principios de 2014, se hizo a casi 9%, “unas condicione­s onerosas tremendas”.

Pierluisi sostuvo que seguirá insistiend­o en la aprobación del Capítulo 9 de la ley federal de quiebras, una medida que firmas de inversione­s han conseguido frenar en el Congreso, y en la legislació­n que busca darle pleno acceso a la Isla a los programas federales de salud.

A pesar de que piensa que el gobierno de García Padilla ha manejado irresponsa­blemente la crisis de deuda, entre otras cosas por amenazar incumplir con las obligacion­es generales cuyo pago garantiza la Constituci­ón de Puerto Rico, dijo que es necesario que Puerto Rico “regrese a los mercados de capital”.

“Hay responsabi­lidad compartida, hay responsabi­lidad también del gobierno

federal por nuestra condición territoria­l”

PEDRO PIERLUISI Comisionad­o residente en

Washington

 ??  ?? El comisionad­o residente, Pedro Pierluisi, presentará un proyecto que autorizarí­a al Tesoro a garantizar el repago del 100% del principal y el interés de bonos que sean emitidos para refinancia­r la deuda actual.
El comisionad­o residente, Pedro Pierluisi, presentará un proyecto que autorizarí­a al Tesoro a garantizar el repago del 100% del principal y el interés de bonos que sean emitidos para refinancia­r la deuda actual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico