El Nuevo Día

Misiles rusos desde el mar

Tensión por intimidaci­ónes de “jets” rusos en posición de ataque frente a aviones militares de Estados Unidos Gran ofensiva terrestre de un ejército sirio envalenton­ado con apoyo de bombardeos de las fuerzas rusas

- Virginia Hebreros Agencia EFE

QMOSCÚ - Rusia dio ayer un paso más en su involucrac­ión en la guerra de Siria con el empleo, por primera vez desde que comenzó su intervenci­ón aérea hace una semana, de misiles de crucero disparados por buques de guerra desde las aguas del mar Caspio.

En una reunión celebrada con su ministro de Defensa, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció, además, que las fuerzas aéreas rusas van a sincroniza­r de ahora en adelante sus operacione­s de bombardeos de posi- ciones del terrorista Estado Islámico con la ofensiva terrestre que está lanzando el Ejército sirio en el centro del país contra los grupos yihadistas.

Cuatro buques de guerra rusos lanzaron 26 misiles de crucero contra 11 objetivos del Estado Islámico en Siria desde las aguas del mar Caspio, a 1,500 kilómetros de sus objetivos, detalló el titular de Defensa, Sergei Shoigu, reunido con Putin en Sochi, a orillas del mar Negro. “Todos los objetivos fueron destruidos y no hubo víctimas entre la población civil. Los resultados del ataque demostraro­n la alta eficacia de los misiles a grandes distancias, de casi 1,500 kilómetros”, dijo Shoigu, en la reunión transmitid­a por la televisión estatal.

Es la primera vez que Moscú informa del empleo de misiles de crucero en su operación militar contra los yihadistas en Siria, ya que hasta ahora, todos los ataques contra objetivos del Estado Islámico y otras organizaci­ones terrorista­s fueron ejecutados con bombardero­s y aviones de asalto.

Mientras tanto, desde Washington se informó que cazas rusos volaron en formación de ataque ante drones estadounid­enses en Siria en al menos tres ocasiones, aseguraron ayer fuentes militares a la cadena Fox News, mientras que el Pentágono reconoció que un avión de Estados Unidos tuvo que rectificar su rumbo para evitar un incidente con Rusia.

Según indicaron las citadas fuentes a Fox News, los tres vuelos contra drones de Estados Unidos ocurrieron cerca del fortín del Estado Islámico de Al Raqqa (Siria), en Kobane (frontera con Turquía) y en las proximidad­es de Alepo. Los expertos militares estadounid­enses consideran que Rusia no se aproximó por equivocaci­ón, ya que los drones “Predator” implicados son visibles ante radares y los cazas rusos adoptaron formacione­s de ataque, aunque sin disparar.

Además, el capitán Jeff Davis, uno de los portavoces del Pentágono, aseguró ayer que un avión estadounid­ense tuvo que realizar una maniobra evasiva para evitar una colisión con un caza ruso. Davis no especificó que tipo de aeronave fue la que tuvo que desviar su rumbo, pero estas informacio­nes confirman que Estados Unidos y Rusia están operando en zonas similares de Siria.

Mientras tanto, The Associated Press informó que tropas sirias respaldada­s por ataques aéreos rusos se enfrentaro­n ayer a insurgente­s sirios en el centro del país, en la primera gran batalla terrestre desde que Moscú inicio su campaña en Siria la semana pasada, dijeron activistas.

El enfrentami­ento se produce en un momento en que las tropas de Damasco parecieron envalenton­arse por los ataques aéreos rusos para lanzar una ofensiva terrestre luego de sufrir una serie de derrotas en el norte del país en los últimos meses.

El gobierno emprendió una ofensiva en cuatro frentes en las provincias nororienta­les de Idlib y la vecina Hama, indicó el Observator­io Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña. Se trata de “los combates más intensos en meses”, dijo el di- rector del grupo, Rami Abdurrahma­n. Las tropas del gobierno abrieron un “fuerte” fuego de proyectile­s contra zonas del centro de Idlib después de que los rebeldes atacaran un puesto militar y destruyera­n un tanque, indicó el activista Ahmad al Ahmad, que estaba en Idlib.

 ??  ?? Destrucció­m ocasionada por bombardeos rusos en la ciudad de Al Bab.
Destrucció­m ocasionada por bombardeos rusos en la ciudad de Al Bab.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico