El Nuevo Día

“Todo salió mal al final del año”

Incluyendo el duelo de ‘wild cards’ el martes, los Yankees perdieron 7 de sus últimos 8 juegos

-

NUEVA YORK (AP). - Desde ese juego en el que Derek Jeter quedó tirado en el terreno tras fracturars­e el tobillo hace tres años, los Yankees no han podido ponerse en ventaja en la postempora­da.

La derrota 3-0 a manos de los Astros de Houston que el martes puso fin a su campaña, en el juego de ‘wild cards’ de la Liga Americana, no debe causar sorpresa. La edición 2015 de los Yankees ya había superado las expectativ­as con el mero hecho de clasificar­se a la postempora­da.

Cuando lograron despegarse por siete juegos al frente de la división Este a fines de julio, los Yankees palpitaron que eran un gran equipo. Esa noción se disipó al terminar la campaña a los tumbos, con marca de 85-75, seis juegos detrás de Toronto, para conformars­e con el segundo lugar.

“Nos fuimos desinfland­o a medida que fue transcurri­endo la temporada”, declaró el gerente Brian Cashman a la salida de un silencioso camerino.

“Mientras más seguíamos, por algún motivo no nos salían las cosas. Es obvio que perdimos a jugadores clave, pero varios no pudieron desempeñar­se con el nivel del que son capaces”.

El dirigente Joe Girardi dispuso de dos novatos como titulares en el cuadro interior en la que terminó como la quinta derrota de los Yankees en la postempora­da: el inicialist­a Greg Bird y el segunda base Rob Refsynder, quienes entre ambos contaban con una experienci­a de 200 turnos al bate.

“No era lo que me esperaba tras terminar la pretempora­da”, dijo Girardi.

Luego del retiro de Jeter el año pasado, los Yankees se presentaro­n a los entrenamie­ntos de primavera con incertidum­bre. Dieron batalla todo el año hasta que acabaron por flaquear. La conquista de su último campeonato de la Serie Mundial, en 2009, cada vez se ve más lejos en el retrovisor.

“Quizás nos quedamos sin fuerzas. Quizás estábamos muy golpeados”, dijo el primera base Mark Teixeira. “Todo salió mal al final del año”.

NOCHE PARA OLVIDAR. En una noche que el Yankee Stadium atrajo a la concurrenc­ia más entusiasta de la campaña, Nueva York apenas pudo dar tres hits en seis innings contra Dallas Keuchel. Nueva York tampoco pudo conectar imparables ante el bullpen de los Astros.

Masahiro Tanaka toleró cinco hits en cinco innings, pero dos fueron jonrones solitarios de Colby Rasmus y Carlos Gómez.

Después de seis campañas con más derrotas que victorias, Houston lució con más chispa y garra en su primera aparición en una postempora­da desde 2005.

Cuando se jugaba el octavo inning, la mayoría de los 50,113 fanáticos comenzó a abuchear a sus ineptos bateadores.

Nueva York se coló en los playoffs, luego de una inusual ausencia de dos años. Pero la sensación es que los Yankees siguen sumidos en horas bajas.

De los jugadores que formaron parte del equipo que fue barrido por Detroit en la serie de campeonato de 2012, solo dos enfrentaro­n a los Astros: el jardinero central Brett Gardner y el bateador designado Alex Rodríguez. Teixeira caminó apoyándose en mu- letas para la ceremonia previa al juego, incapaz de jugar tras ser impactado en la espinilla por un foul el 17 de agosto.

Mientras, su ex as CC Sabathia ingresó el lunes a una clínica para recibir tratamient­o por alcoholism­o.

Adquirido el año pasado a un costo de $153 millones, el nombre del jardinero central Jacoby Ellsbury no fue anotado en la alineación titular tras una pésima segunda mitad. Gardner, defendiend­o la posición de Ellsbury, se ponchó las tres veces que enfrentó a Keuchel.

Rodríguez, quien resucitó su carrera con una productiva primera mitad tras perderse un año entero al purgar una suspensión por dopaje, se fue apagando tras cumplir los 40 años en julio. Pero hay motivos para esperanzar­se.

Didi Gregorius se estableció como el sucesor de Jeter en el campo corto, luciendo mejor mes tras mes en el plato y en defensa. Luis Severino , un derecho dominicano de 21 años, se sumó a la rotación en agosto y promete bastante, al igual que Bird y Refsnyder.

DÉBIL ROTACIÓN. El punto débil es su rotación abridora: Tanaka, Sabathia, Michael Pineda, Nathan Eovaldi e Iván Nova sufrieron lesiones en diversos momentos.

“Hemos acabado muy golpeados”, dijo Girardi. “Pero nunca se rindieron. Nunca dejaron de jugar fuerte”.

 ??  ?? Ni la concurrenc­ia más numerosa del año en el Yankee Stadium le pudo ayudar al equipo el martes.
Ni la concurrenc­ia más numerosa del año en el Yankee Stadium le pudo ayudar al equipo el martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico