El Nuevo Día

DETRÁS DEL GLAMOUR

Manolo González, director de peinado y maquillaje de “backstage” de San Juan Moda, cuenta su historia

- Texto Liz Sandra Santiago ● liz.santiago@gfrmedia.com Fotos Gerald López Cepero ●

No existen excusas para no triunfar. Para lograrlo se necesita hacer lo que más te apasiona, nunca rendirte y tener una actitud positiva. Esa ha sido la receta del éxito para el peluquero Manolo González. A sus 30 años es uno de los estilistas locales más sobresalie­ntes de su generación. Es el propietari­o de MG Salón en Isla Verde y el director de peinado y maquillaje de “backstage” de San Juan Moda, evento que esta semana se encuentra celebrando su quinta edición.

La historia de González es una de esas que brinda esperanza. Creció en el residencia­l Monte Hatillo en Río Piedras, un lugar que por años ha dado de qué hablar por los incidentes de violencia que tienen lugar allí. Sin embargo, el peluquero señala que se trata de un lugar en el que vive mucha gente buena que lucha cada día para salir adelante. Aun cuando ahora no vive en el residencia­l, frecuentem­ente visita a familiares y amigos que todavía viven allí.

“Lamentable­mente siempre se destaca lo negativo y en los residencia­les públicos hay mucho talento. Así como salí yo, también está

Kiria Tapia y Alberto Machado (ambos boxeadores). Deberíamos unirnos un poquito más a ayudar a esos niños que tienen talento, a que salgan de ahí. Lamentable­mente llega el momento en que nos acostumbra­mos, la monotonía hace que nos quedemos allí y si no tenemos un poco más de visión nos vamos a quedar ahí”, comenta.

PRIMEROS AÑOS Desde muy pequeño, a González le atraía la idea de crear estilos en el cabello. Recuerda que cuando tenía entre ocho y nueve años peinaba las muñecas Barbie de sus tres hermanas (dos mayores y una menor que él) pero estás no lo dejaban manifestar­se, pues se las quitaban con la excusa de que era un juego de niñas.

Ya a los 15 años comenzó a peinar a sus familiares y vecinas en Monte Hatillo.

“Tengo una sobrinita que en ese entonces tenía tres años y era mi minga, le hacía hasta ‘highlights’. Mientras fui creciendo, me percaté que quería quedar en las artes. Además de peinar, bailaba. En los ‘talent shows’ que se hacían en el residencia­l, comencé a maquillar y a peinar. Ahí descubrí que esto era lo que quería hacer”, afirma.

Sin haber estudiado, trabajó en tres salones de belleza y su última jefa le sugirió que, debido a sus destrezas, se preparar

“La nueva generación (de estilistas) está creciendo con demasiado ego. No hay unión y creo que tenemos que seguir la confianza de que si puedo ayudar a un colega, lo hago”

Manolo González peluquero

formalment­e en el campo de la peluquería y así lo hizo.

“Después me fui a trabajar a mi casa, donde estuve tres años. Allí fue donde todo explotó. Atendí a una clienta que trabajaba en una farmacéuti­ca y por ella llegaron otras 40. Cuando llegaba la fiesta de Navidad de esa compañía y yo tenía que poner una lista afuera de mi casa desde las seis de la mañana para que ellas se anotaran. Ahí empezó a crecer la clientela”, recuerda.

Su buena fama se fue difundiend­o y empezaron a llegar figuras del ambiente artístico y la televisión, como Yizette Cifredo, Zugey Lamela, Daniela Droz y Domingo Quiñones. Además conoció al vestuarist­a Ed Coriano, a quien considera su padrino, porque lo ha llevado de la mano a trabajar con estrellas como Ednita Nazario, Oscar de León, Laura Pausini, Bárbara Bermudo y Draco Rosa, entre otros. Les lavaba el cabello en la pileta del patio utilizando una manguera y convirtió su cuarto en un pequeño salón.

“Nunca se me olvida que la primera vez que fue Zugey Lamela a mi casa, entró a mi cuarto y empezó a mirar raro. Como sabía lo que podía estar pensando le dije: ‘no pienses que te voy a pintar el cabello con tal marca de tinte que venden en tal farmacia’. Ella se echó a reír porque eso era lo que estaba pensando”, comenta entre risas.

Un día notó que estaba perdiendo el control de la situación, pues tuvo que cambiar su cama por un sofá cama para convenienc­ia de los clientes. González montó su primer salón en el segundo piso de la panadería España en la marginal del expreso Baldorioty de Castro, en Isla Verde y allí se mantiene.

DANDO A LA COMUNIDAD.

Además de su trabajo, González también se envuelve en proyectos para ayudar a otros jóvenes a descubrir y pulir su talento. Aunque no le gusta ir pregonando su labor comunitari­a, sí menciona que los proyectos están dirigidos a jóvenes que se van formando tanto en el residencia­l donde vivió como a la escuela superior en la que estudió.

Un mensaje que le gusta llevar a los más jóvenes es que pueden lograr lo que se propongan, no importa lo inalcanzab­le que parezca.

“Lo más poderoso que tiene el ser humano es la mente. Todo lo que me he propuesto, lo he logrado. Una de las cosas que quería era trabajar en Miss Universo y lo logré. Ahora lo que quiero es que se sigan haciendo shows de tendencia y maquillaje y que el campo de la peluquería se una un poquito más”, destaca.

No obstante, González solo se queja del poco ánimo de compañeris­mo que permea entre la nueva generación de peluqueros, lo que le impide a muchos confratern­izar y hasta halagar el trabajo de otros.

“La nueva generación está creciendo con demasiado ego. No hay unión y creo que tenemos que seguir la confianza de que si puedo ayudar a un colega, lo hago y si él me puede ayudar a mí, también. Eso existía en la generación de Ángel Rosario, Wanda Montes y Peter Cardón. Gracias a Dios he podido trabajar con algunos de ellos y me he podido disfrutar esa unión”, concluye.

 ??  ?? Desde su infancia, en el residencia­l Monte Hatillo, González mostró destreza para trabajar en cabello. Hoy es uno de los más destacados de su generación.
Desde su infancia, en el residencia­l Monte Hatillo, González mostró destreza para trabajar en cabello. Hoy es uno de los más destacados de su generación.
 ??  ?? El estilista espera que el campo de belleza siga creciendo y que se produzcan más shows de tendencias.
El estilista espera que el campo de belleza siga creciendo y que se produzcan más shows de tendencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico