El Nuevo Día

Acusan a cuatro por robo de armas

Gran jurado les imputa el robo de 125 armas del Polígono de Tiro de la Policía en Isla de Cabra

-

Un gran jurado federal acusó el miércoles a cuatro individuos de robar 125 armas del Polígono de Tiro de la Policía en Isla de Cabra, Toa Baja, un incidente ocurrido el 26 de octubre de 2010 que la Uniformada catalogó entonces como el robo de armas más grande reportado en la historia de Puerto Rico.

La jefa de la Fiscalía de Estados Unidos en el distrito local, Rosa Emilia Rodríguez Vélez, dio a conocer la acusación mediante un comunicado en el que indicó que el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF) tuvo a su cargo la investigac­ión en colaboraci­ón con el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas y el Departamen­to de Seguridad Nacional (ICE-HSI).

Contra los acusados pesan cinco cargos, por participar de una conspiraci­ón para interferir con el comercio mediante amenaza o violencia, posesión de un arma de fuego para cometer un delito violento, robar armas y ser personas no autorizada­s para tener armas de fuego.

Los imputados fueron identifica­dos como José “Joey” Padilla Galarza, Gilberto “Bolillo” Ramos Quiñonez, Ramón “Pucho” Santiago Ortega y Guill “Gil” Reabing Padilla.

Se informó que Padilla Galarza fue policía hace 20 años.

Además, los cuatro han sido convictos por posesión ilegal de armas. Según informaron las autoridade­s, el propósito de la conspiraci­ón era robar el Polígono de Tiro, incidente que tuvo lugar el 26 de octubre de 2010. Los acusados, supuestame­nte, sometieron a los policías en funciones en el lugar y robaron sus armas, así como las guardadas en la bóveda de seguridad para luego venderlas por significat­ivas sumas.

Según el pliego acusatorio, los hombres solían visitar el Polígono de Tiro de Isla de Cabra para familiariz­arse con el área, las personas que allí laboraban y sus turnos de trabajo.

Utilizaron, de acuerdo con la informació­n provista, un auto Ford Crown Victoria o un Mercury Grand Marquis con calcomanía­s del Polígono de Tiro para darle aspecto de vehículo oficial.

Los miembros del clan también habrían ido vestidos con uniformes de policías.

De las 125 armas, incluyendo las dos pistolas de los oficiales que estaban de turno, 40 eran rifles AR-15, 24 escopetas, nueve carabinas de 9 milímetros, un rifle MP3 y 49 pistolas.

“El daño potencial que puede resultar de la circulació­n de armas de fuego ilegales a través de Puerto Rico no puede ser subestimad­o. El tráfico ilícito de armas de fuego es un delito grave que intensific­a la violencia que aqueja a tantas comunidade­s que nos rodean”, dijo Rodríguez Vélez.

El caso es procesado por el fiscal federal adjunto Max Pérez Bouret.

Si son declarados culpables, los acusados se enfrentan a penas de prisión de entre siete años a cadena perpetua por posesión de un arma de fuego para cometer un delito de violencia (robo).

 ??  ?? Este robo se considera el más grande en la historia de Puerto Rico. En la foto, el polígono de Isla de Cabras.
Este robo se considera el más grande en la historia de Puerto Rico. En la foto, el polígono de Isla de Cabras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico