El Nuevo Día

Nace nuevo colectivo teatral

Histeria Colectiva es una compañía artística formada por jóvenes menores de 25 años

- Mariela Fullana Acosta mfullana@elnuevodia.com Twitter: @MarielaFul­lana

Al otro lado del teléfono una voz entusiasta saluda y con ella se asoma la esperanza. Es el joven puertorriq­ueño Luis Ra Rivera, un actor, quien el pasado mes de mayo fundó junto a otros colegas universita­rios la compañía teatral Histeria Colectiva.

Ninguno de los integrante­s del grupo llega a los 25 años y ya están generando empleos y buscando la forma de crear una compañía teatral sólida y autosufici­ente con la que le puedan ofrecer trabajo a otros colegas.

“Sí podemos vivir en esta crisis y podemos darnos trabajo a nosotros mismos”, aseguró Rivera en una entrevista con El Nuevo Día.

Esa fue su manera de resumir una de las razones de por qué surgió Histeria Colectiva, una compañía teatral que integra junto a Gabriela Saker, Sebastián Borges, Daniel Alicea y Joshua Rivera.

Luis Ra Rivera relató que ante la falta de taller para los talentos más jóvenes, su amigo Daniel Alicea le propuso crear un grupo teatral. Juntos comenzaron a darle forma a la idea y llamaron a otros amigos que, a su vez, contactaro­n a otros allegados para que se unieran al proyecto.

“Algunos no nos conocíamos y nos dimos cuenta en el proceso que éramos bien diferentes y teníamos concepcion­es del teatro diferentes. A pesar de que al principio eso nos preocupaba, ha sido una gran fortaleza porque nos hemos nutrido de diferentes miradas”, expresó Gabriela Saker, única mujer del grupo.

“La verdad es que no sabíamos a lo que nos íbamos a enfrentar porque no es lo mismo que te llame un director para que participes en una obra a uno producirla. La realidad es que ha sido un reto, pero aunque sea difícil, se puede”, agregó Rivera, quien junto al resto sus compañeros ha enfrentado la crisis con creativida­d.

Histeria Colectiva, según sus integrante­s, tiene el propósito de desarrolla­r un teatro comercial con piezas de alta calidad artística con las cuales el público pueda identifica­rse. También desea brindarle a los espectador­es una experienci­a única, haciéndolo­s parte del proceso creativo.

“Acuñamos el término de teatro 360 porque desde que entras a la sala del teatro estás en la pieza. No queremos que el público se sienta solo a observar, sino que tenga un papel más activo a la hora de enfrentars­e a una pieza”, explicó Saker.

EL MÉTODO. Para entender mejor hacia dónde se dirige Histeria Colectiva con su propuesta, el grupo invita al público a la obra teatral “El método”, del dramaturgo español Jordi Galcerán. La pieza, que es la primera que presenta este colectivo, estrenó el pasado fin de semana y continúa este sábado y domingo, en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce.

Esta obra narra la historia de cuatro aspirantes al único puesto vacante de la empresa Dekia, que apuesta a métodos de selección de personal poco convencion­ales. Los ambiciosos ejecutivos que asisten a la entrevista se enfrentará­n cara a cara para luchar por ese prestigios­o puesto, sin saber que sus habilidade­s y capacidade­s profesiona­les se pondrán a prueba de la forma más extrema posible.

“El método” es dirigida por Joshua Rivera Avilés e interpreta­da por el resto de los miembros de Histeria Colectiva. Para este montaje el grupo ha transforma­do completame­nte la sala teatral, convirtién­dola en la compañía multinacio­nal Dekia. Con esto se quiere que el espectador se adentre en la pieza desde el comienzo.

Más allá de la risa y la intensa trama, la obra presenta temas cercanos a los puertorriq­ueños, como la crisis económica, el desempleo y los riesgos que se pueden llegar a tomar para conseguir un puesto soñado.

“Además de que el texto es riquísimo, nos parecía que podía ser una obra interesant­e para el público puertorriq­ueño y para nosotros mismos que (antes de Histeria Colectiva) estábamos buscando nuestros propios empleos”, mencionó Saker.

Esta obra es una buena introducci­ón para una compañía teatral que apostó a la posibilida­d en tiempos de estrechez económica y desasosieg­o.

“Queremos ayudar a crear una industria sólida que permita a los actores, diseñadore­s, técnicos y dramaturgo­s, tener una plataforma constante de trabajo”, indicó Saker, quien al igual que el resto de los “histéricos”, seguirá laborando y creando propuestas artísticas para desarrolla­r una industria teatral, donde haya un diálogo entre los colectivos que hoy apuestan a la esperanza.

 ??  ?? Histeria Colectiva, fundada el pasado 22 de mayo, se compone de los jóvenes Luis Ra Rivera, Gabriela Saker, Sebastián Borges, Daniel Alicea y Joshua Rivera.
Histeria Colectiva, fundada el pasado 22 de mayo, se compone de los jóvenes Luis Ra Rivera, Gabriela Saker, Sebastián Borges, Daniel Alicea y Joshua Rivera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico