El Nuevo Día

ONU clama por la paz en Jerusalén

El secretario general de la ONU llama al cese de las hostilidad­es en Jerusalén

- The Associated Press

QJERUSALÉN - El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hizo un llamado a la calma durante una visita sorpresa a Jerusalén ayer antes de reunirse con los líderes israelí y palestino en una iniciativa de alto perfil para tratar de atajar la ola de violencia que sacude la región desde hace un mes.

La visita coincide la tensión en torno a un lugar de Jerusalén venerado tanto por musulmanes como por judíos. La violencia pronto se extendió a otros lugares en el este de Jerusalén y más tarde a Cisjordani­a, la Franja de Gaza e Israel. La oleada de ataques diarios ha sembrado el pánico en todo el país y eleva los temores a una nueva intifada.

Ayer, un joven palestino causó heridas leves a un militar al apuñalarlo, en Cisjordani­a. El atacante, de 24 años, fue abatido por la policía, según el ejército israelí y responsabl­es palestinos.

Más tarde, un palestino embistió su vehículo contra un grupo de israelíes que esperaban el autobús en una esquina a las afueras de Jerusalén, en Cisjordani­a, informó el ejército israelí. Posteriorm­ente, el agresor intentó apuñalar a transeúnte­s.

El atacante fue abatido a tiros tras herir a dos personas, un soldado y un civil.

En otro incidente, en Cisjordani­a, un israelí murió tras ser atropellad­o durante un enfrentami­ento con palestinos.

Un fotógrafo de The Associated Press que presenció el incidente informó que el hombre bajó del carro cuando manifestan­tes palestinos le arrojaron piedras y él comenzó a golpear con un palo grande a la gente que pasaba. El hombre alcanzó a golpear un camión que pasaba por ahí y el vehículo lo arrolló.

Un agente de seguridad palestino dijo que el conductor del camión se entregó, diciendo que atropelló al israelí por accidente cuando trataba de librar el paso.

El agente habló con la condición de guardar el anonimato porque no estaba autorizado a dar informació­n a la prensa.

Ban llegó ayer provenient­e de Europa y planeaba reunirse con el presidente palestino Mahmud Abbas en Cisjordani­a y con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

En conferenci­a de prensa con el presidente israelí Reuven Rivlin, Ban hizo un llamado a la calma y manifestó que “ninguna sociedad debe vivir bajo temor”.

Señaló que su visita “refleja el sentido de alarma global en la peligrosa escalada de violencia entre israelíes y palestinos”.

“Estoy aquí para alentar y apoyar todos los esfuerzos para reducir las tensiones y evitar que la situación se salga de control”, agregó. “No es tarde para evitar una crisis mayor”.

En las últimas semanas, 10 israelíes y 43 palestinos han muerto, además de un inmigrante eritreo que fue confundido con un agresor palestino.

Antes de la visita, Ban hizo público un videomensa­je el lunes por la noche llamando a la calma en ambos bandos. Dijo que entendía la frustració­n de los palestinos pero agregó que la violencia solo dañaría sus aspiracion­es legítimas.

“Sé que sus esperanzas de paz se han desvanecid­o en incontable­s ocasiones. Están enfadados con la continuida­d de la ocupación y la expansión de los asentamien­tos”, dijo. “No les estoy pidiendo que sean pasivos, pero deben deponer las armas de la desesperac­ión”.

Con respecto a los israelíes, manifestó entender sus preocupaci­ones y temores de seguridad al tiempo que reconoció que no hay una solución militar a la situación.

“Cuando los niños tienen miedo a ir a la escuela, cuando todo el mundo en la calle es una víctima potencia, la seguridad es por derecho su principal prioridad”, dijo. “Pero los muros, los puestos de control, la respuesta dura de las fuerzas de seguridad y las demolicion­es de viviendas no pueden mantener la paz y la seguridad que necesitan y deben tener”.

La oleada de violencia estalló hace un mes con motivo del Año Nuevo judío, alimentada por los rumores de que Israel estaba conspirand­o para tomar el control del lugar más sagrado en Jerusalén, conocido como Monte del Templo por los judíos y que acoge la mezquita Al Aqsa, el tercer lugar sagrado para los musulmanes y un símbolo nacional para los palestinos.

Israel niega las acusacione­s, diciendo que no tiene intención de cambiar el statu quo del lugar, que los judíos pueden visitar pero donde no tienen permitido orar y acusa a los palestinos de incitar a la violencia con denuncias falsas.

Israel intenta contener los ataques de palestinos. Las autoridade­s bloquearon calles y colocaron puestos de control a la entrada de vecindario­s palestinos en el este de Jerusalén. Otras medidas de seguridad incluyen comprobaci­ones de identidad o pedir a residentes palestinos que levanten su camisa y suban las perneras de sus pantalones a la salida de sus barrios para probar que no portan cuchillos. Se han desplegado soldados en Jerusalén y otras ciudades del país.

Los palestinos dicen que la violencia es el resultado de casi 50 años de ocupación israelí y más de dos décadas de esfuerzos de paz fracasados.

“No es tarde para evitar una crisis mayor”

BAN KI-MOON Secretario general de las Naciones Unidas

 ??  ??
 ??  ?? Momento en el que un ciudadano israelí es atropellad­o por un camión, cuyo conductor se entregó a la policía palestina alegando que había sido un accidente. El atropellad­o golpeó con un palo el vehículo.
Momento en el que un ciudadano israelí es atropellad­o por un camión, cuyo conductor se entregó a la policía palestina alegando que había sido un accidente. El atropellad­o golpeó con un palo el vehículo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico