El Nuevo Día

Acalorado debate por la Antártida

Instan a la creación de una enorme reserva marina en Antártida, esfuerzo que ha fracasado cuatro veces

-

SIDNEY.- El Gobierno de Australia y una plataforma ecologista instaron esta semana en Hobart, sur australian­o, a la comunidad internacio­nal a que establezca un enorme reserva marina en la Antártida, una propuesta que fracasó en anteriores ocasiones.

El llamamient­o se produjo durante la apertura de la reunión anual de la Comisión para la Conservaci­ón de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (Ccamlr, por sus siglas en inglés), que se celebra en Hobart y donde participar­án durante dos semanas 240 delegados de 24 países y la Unión Europea.

La plataforma ecologista Alianza del Océano Antártico (AOA) recordó que los estados miembros de la Ccamlr han fracasado, durante cuatro oacsiones consecutiv­as, en acordar la creación de dos importante­s áreas marinas protegidas por falta de consenso. “Las organizaci­ones no gubernamen­tales internacio­nales que conforman AOA instan a que se designen inmediatam­ente ambas áreas antes de que las mismas sufran una mayor erosión”, señaló la plataforma en un comunicado.

La AOA se refiere a las propuesta de Estados Unidos y Nueva Zelanda para proteger unos 1.3 millones de kilómetros cuadrados en el Mar de Ross y otra iniciativa de la Unión Europea (UE) y Australia que comprende un área de un millón de kilómetros cuadrados en las aguas orientales de la Antártida.

“Australia seguirá buscando un acuerdo para crear un sistema de áreas protegidas marinas que totalicen un millón de kilómetros cuadrados”, señaló Nick Gales, director de la División Australian­a Antártica y jefe de delegación en la reunión.

El funcionari­o australian­o indicó que su país, además, propondrá junto a Noruega la creación de un grupo consultor sobre el impacto del cambio climático en la región antártica.

Rusia, sobre quien recae la presidenci­a del Ccamlr este año, bloqueó junto a China en 2014 la creación de estas reservas marinas por considerar que éstas áreas de protección no deben “envolver por completo” los caladeros de pesca.

Andrea Kavanagh, miembro de la organizaci­ón Pew Charitable Trusts, reclamó a Rusia que supere “los obstáculos geopolític­os que han detenido las negociacio­nes en el pasado” para crear un gran área de protección en las aguas antárticas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico