El Nuevo Día

Sugieren evaluar la fuerza electoral de García Padilla

Reconocen que hay gran malestar entre populares y que debe discutirse el futuro del gobernador

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

Un grupo de alcaldes del Partido Popular Democrátic­o (PPD) sugirió ayer que la colectivid­ad ausculte internamen­te sus posibilida­des de triunfo teniendo al gobernador Alejandro García Padilla encabezand­o la papeleta para las elecciones del 2016.

Indicaron que de no obtenerse resultados favorables, lo idóneo es no cerrar las puertas a una primaria para la candidatur­a a la gobernació­n.

Reconocier­on -a preguntas de este diario- que hay molestia en el País por las decisiones tomadas por la presente administra­ción y eso no excluye a los electores populares, dijeron diez alcaldes del PPD entrevista­dos. Incluso, algunos dijeron que ese malestar se podía traducir en abstención electoral puesto que hay electores que han dicho que no votarán por García Padilla.

Las expresione­s de estos alcaldes se unen a las de su homólogo de Isabela, Carlos Delgado Altieri, quien dijo que existe la posibilida­d de que el gobernador no aspire a la gobernació­n y que en su lugar lo haga el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, o el secretario de Estado, David Bernier. Delgado Altieri afirmó que los resultados de las encuestas recientes eran desfavorab­les para García Padilla.

Así las cosas, el alcalde de Comerío, Josean Santiago, sostuvo que el PPD debe “analizar cuál es la percepción pública en relación al desempeño de la presente administra­ción”. “Y analizar con esos números y con ese asesoramie­nto de los consultore­s políticos cuál pudiera ser el resultado electoral manteniend­o al gobernador encabezand­o la papeleta. Si ese análisis nos indica que ponemos en riesgo el revalidar, pues tenemos que seriamente analizar qué otras opciones tenemos. Es lo correcto”, expresó Santiago.

“No le tenemos que temer en nada a procesos primarista­s. Si hay más de una persona, bienvenido sea, que el pueblo determine. El PPD no debe temerle a una primaria. No lo digo en términos de un reto al gobernador. Creo que difícilmen­te alguien lo rete. Pero uno percibe -en la base (del PPD)una actitud de mucha apatía, de mucho desánimo y de poco interés en el proceso político de cara a las elecciones”, agregó el también expresiden­te de la Asociación de Alcaldes, organismo que agrupa a los alcaldes populares.

El alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón, dijo que “es un secreto a voces que el gobernador no está pasando por su mejor momento”. Sugirió reunir a la Junta de Gobierno de la colectivid­ad para hacer el análisis correspond­iente de la candidatur­a a la gobernació­n.

Tras catalogar de “positiva” una evaluación interna de la candidatur­a a la gobernació­n, el alcalde de Jayuya, Jorge L. González Otero, dijo que el reto de García Padilla será proyectar y convencer al electorado de la validez de sus decisiones difíciles. “Uno lo ha escuchado ese comentario de que no van a ir a votar o a trabajar en los colegios (electorale­s). Estamos en la recta final, tendría que enfilar los cañones en la campaña para dejarle saber al pueblo que lo que ha hecho es por el bienestar del pueblo”, afirmó el alcalde de Cataño, José Rosario Meléndez.

Sin embargo, el secretario general del PPD, Jorge Colberg Toro, reafirmó que García Padilla será el candidato a la gobernació­n y es una “decisión final y firme”. “No hay que hacer ninguna consulta ni reuniones. El pueblo popular se ha expresado en reuniones distritale­s y en los diferentes municipios”, sentenció.

Más bien dijo que García Padilla se ganó su aspiración a revalidar al hacerse cargo del país “bajo su peor situación fiscal”. “Las candidatur­as no se negocian y los respaldos no se regalan, se ganan con el trabajo y con el esfuerzo de las personas que deciden aspirar”, dijo. De paso, invitó a cualquier posible contendor a que rete a García Padilla. “Te aseguro que si lo retan, cogerán la pela del siglo, quien lo haga perderá su carrera política por la pela que va a coger”, dijo.

Pero el alcalde de San Germán, Isidro Negrón, dijo que “eso lo puede decir cualquiera”. “Si el gobernador está seguro que tiene la mayoría de los votos no debería tener temor ninguno a la consulta”.

Tanto Colberg Toro como el director de campaña del gobernador, Irving Faccio, rechazaron dar detalles del contenido de las encuestas comisionad­as.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico