El Nuevo Día

Protestan contra la reestructu­ración laboral

Empleados de la AEE, apoyados por otros grupos, piquetearo­n ayer

- Alex Figueroa Cancel alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter:@AlexFiguer­oaC

Miles de trabajador­es protestaro­n ayer en rechazo a la reforma laboral que forma parte del plan de reestructu­ración de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

La manifestac­ión, convocada originalme­nte por la Unión de Trabajador­es de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), contó con representa­ción de otras organizaci­ones laborales.

Los coordinado­res estimaron la asistencia en cerca de 3,000 personas que llegaron hasta las inmediacio­nes del hotel Condado Plaza, donde la Cámara de Comercio llevó a cabo la Cumbre Empresa Privada y Gobierno: Socios para el progreso de Puerto Rico.

Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Utier, reafirmó en la protesta que en los próximos días se presentará en la Legislatur­a un proyecto de ley respaldado por la AEE que aplicará medidas dispuestas en la Ley de Sostenibil­idad Fiscal y Operaciona­l del Gobierno a los empleados de la corporació­n.

“La semana pasada presentamo­s un borrador al que tuvimos acceso y dice cómo pretenden hacer una reforma laboral especial para los trabajador­es de la AEE, establecie­ndo cláusulas de la Ley 66 de forma permanente, sin derecho a negociar en el futuro y, sobre todo, el desmantela­miento de los derechos laborales”, sostuvo Figueroa Jaramillo.

“Están eliminando el sindicato”, agregó. “No hay negociació­n, se eliminan todas las cláusulas económicas… ya nos han reducido en un 15% nuestros derechos y la luz no ha bajado. Más, sin embargo, pretenden subirla ahora para que vean que no es cuestión del costo energético”, subrayó.

El líder sindical insistió en que los costos de personal no representa­n una carga económica significat­iva para la AEE.

“Si se botaran a todos los trabajador­es de energía eléctrica, solamente bajaría un centavo el kilovatio hora”, dijo Figueroa Jaramillo.

La presencia de otras organizaci­ones fue atribuida por Figueroa Jaramillo al temor de que las mismas medidas se tomen en otros sectores.

El director ejecutivo de la AEE, Javier Quintana Méndez, por su parte, indicó que la Utier debió esperar a que se someta el proyecto de ley para que conozca todos los elementos de la medida antes de realizar la manifestac­ión.

 ??  ?? Después del piquete en el puente Dos Hermanos, los manifestan­tes marcharon hasta la entrada de El Condado.
Después del piquete en el puente Dos Hermanos, los manifestan­tes marcharon hasta la entrada de El Condado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico