El Nuevo Día

Testifican tres policías en juicio

Intervinie­ron en diferentes etapas relacionad­as a la masacre de una familia en Guaynabo

- Nydia Bauzá Nydia.bauza@gfrmedia.com Twitter: @nydiabauza_ph

En el segundo día del juicio contra Christophe­r Sánchez Asencio, uno de los acusados por la masacre de una familia en Guaynabo, la Fiscalía sentó a declarar ayer a tres policías que intervinie­ron en las diferentes escenas relacionad­as con los trágicos hechos, ocurridos entre el 17 y 18 de noviembre de 2014.

El policía municipal de Guaynabo, Eduardo López Ríos, fue uno de dos policías que socorrió inicialmen­te al único sobrevivie­nte de los ataques atribuidos a Sánchez Asencio y a José Luis Bosch Mulero, quien será enjuiciado por separado próximamen­te. A la pareja se le imputa la muerte a tiros de Miguel Ortiz Díaz, de 66 años; su esposa Carmita Uceda Ciriaco, de 45 años y a la madre de ésta, Clementina Ciriaco López, de 73 años. También están acusados por un cuarto asesinato en el que la víctima fue el hijo mayor del matrimonio, Miguel Ortiz Uceda, de 15 años. Solo el hijo menor de la pareja, un adolescent­e de 13 años, sobrevivió milagrosam­ente, después de ser atacado con un cuchillo y lanzado por un puente.

El policía López Ríos declaró que el 18 de noviembre de 2014 inició su turno de las 3:00 a.m. y que se recibió una llamada sobre una situación en el barrio Guaraguao de Bayamón. Allí pedía ayuda el único sobrevivie­nte de los hechos que comenzaron en una casa de la urbanizaci­ón Parque de Los Frailes, en Guaynabo.

“Al llegar al lugar nos percatamos de que era un menor de edad… Me encontré con el menor ensangrent­ado, con las rodillas laceradas y tenía una mirada temerosa. Me indicó que habían matado a su papá, mamá, abuela y que su hermano se encontraba muerto también, en una carretera, en Guaraguao. Llamé enseguida al centro de mando”, narró el policía.

El agente relató que el jovencito le indicó los nombres de “Christophe­r Sánchez y El Gordo”, como los autores del crimen de su familia.

Luego testificó el policía Carlos Carlo Reyes, quien labora en la División de Tránsito de la Policía Municipal de Guaynabo. El agente declaró que la madrugada del 18 de noviembre de 2014 estaba de servicio y se unió a la búsqueda del menor asesinado. Dijo que encontró el cuerpo del adolescent­e de 15 años baleado en la carretera PR-174.

“Era de tez blanca, estaba boca arriba con su mano izquierda en forma de puño encima del pecho, los pies estirados y el cuerpo mirando hacia la derecha.... Tenía una herida en la nuca atrás y sangre en la nariz y la boca”, dijo el testigo.

Por su parte, el sargento Luis Alfonso Martínez Serrano, declaró que el día de los hechos fue a la urbanizaci­ón Versalles creyendo que allí había ocurrido la matanza, pero cuando llegó al lugar encontró a “un muchacho bregando con un celular” en una guagua Toyota Four Runner. “El muchacho es ese que está sentado con la camisa color lila al lado del licenciado”, dijo Martínez Serrano señalando al acusado.

“Me quedo mirando al muchacho porque estaba temblando. Se veía nervioso. Veo que los ruedos del pantalón estaban llenos de cadillos y me dijo que llevaba todo el día trabajando”, sostuvo para agregar que en el interior de la guagua observó que había una esponja con lo que aparentaba­n ser “manchitas” de sangre.

“Oigo entonces por radio control que el sospechoso se llama Christophe­r Sánchez”, narró el policía y dijo que después que el joven les dijo su nombre, otro de los policías que lo acompañaba­n lo arrestó.

“...Me encontré con el menor ensangrent­ado, con las rodillas laceradas y tenía una mirada temerosa”

EDUARDO LÓPEZ RÍOS Policía municipal

 ??  ?? Sánchez Asencio en el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón.
Sánchez Asencio en el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico