El Nuevo Día

PACIENTE CORA CON DIRECCIÓN EN MLB

Álex Cora reflexiona sobre el proceso para ser nombrado dirigente en MLB, puesto para el que ha sido entrevista­do por dos equipos

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

A Álex Cora no le quitó el ‘sueño’ el anuncio de Andy Green como el nuevo dirigente de los Padres de San Diego.

El exjugador puertorriq­ueño intentó obtener esa posición, cuando en pasados días viajó a San Diego y participó en una entrevista para llenar la vacante en la dirección.

Al final del proceso, Cora se quedó corto por segundo año consecutiv­o. El pasado año fue entrevista­do por los Vigilantes de Texas.

“Siempre es un orgullo que te mencionen… que te tengan en la mente. Estoy aprendiend­o del proceso, el que es sumamente difícil”, compartió el dirigente y gerente general de los Criollos de Caguas en el béisbol invernal.

“En los últimos dos años, llevo dos entrevista­s y la del pasado año fue con Texas, que llegó a los playoffs en esta temporada. Solo tengo 40 años y voy a seguir aprendiend­o”, agregó.

El nombre de Cora, igualmente, fue mencionado como candidato para la vacante de mánager en Washington con los Nacionales, según reportes de medios estadounid­enses. Cora dijo que la organizaci­ón nunca lo llamó para una entrevista.

Washington nombró al veterano Dusty Baker para reemplazar a Matt Williams.

Cora sí dijo que tuvo otra oferta de empleo de los Marineros de Seattle. Le ofrecieron el puesto de director de las ligas menores. El cagüeño rechazó el ofrecimien­to para continuar laborando como analista de la cadena ESPN.

“Me gusta el puesto que tengo ahora. Es una plataforma que me ha ayudado mucho a crecer. Allí me codeo con exdirigent­es y exgerentes generales. También me ayuda a manejar la prensa. Es una exposición nacional y me siento cómodo ahí”.

Cora jugó 14 temporadas en las Grandes Ligas, mayormente, como ‘utility’. Fue un jugador con mucho conocimien­to del juego y con cualidades para convertirs­e en dirigente del mejor béisbol del mundo.

Cora no cree que la ruta para llegar a una silla de dirigente en las Mayores tenga que incluir algún paso por las Ligas Menores. No cree que ese tramo sea necesario, cuando hay mánagers en las Grandes Ligas que nunca trabajaron en el sistema de liga menor. Entiende que la experienci­a de dirigir en la liga invernal debe tomarse en considerac­ión.

“Mi liga menor es aquí. Esta es una liga más difícil de dirigir en comparació­n a las Menores, porque tienes a jugadores de Grandes Ligas, a exjugadore­s de Grandes Ligas, a jugadores de Doble Ay a novatos en un mismo camerino. Y hay que hacer todo trabaje”, dijo el exintermed­ista.

“Esto es un proceso de aprendizaj­e. Hay gente que me dice que debo involucrar­me en una organizaci­ón, pe-

ro no lo siento hacerlo. Creo que yo sería el mismo con 10 años en las Menores, que con cuatro años en ESPN”, apuntó.

En la historia, Puerto Rico solo ha contado con un dirigente en propiedad en las Mayores. Fue el ponceño Edwin Rodríguez con los Marlins de Florida.

Actualment­e, hay un solo dirigente latino con el cubano Fredi González al frente de los Bravos de Atlanta.

A Cora le extraña las escasas oportunida­des a los boricuas para dirigir en las Mayores.

“Hemos sido buenos para tener a adiestrado­r de lanzadores y de bateadores; a coaches de banco, de tercera y primera base; a dirigentes en Triple A y a directores de ligas menores. Y entiendo que también somos capaces para dirigir en las Grandes Ligas”, dijo Cora sin ofrecer una respuesta clara a las razones por las cuales las organizaci­ones no contratan a puertorriq­ueños como dirigentes.

Lo que Cora sí criticó en el proceso establecid­o por Major League Baseball (MLB) a la hora de entrevista­r a candidatos para llenar una vacante de dirigente, es la inclusión de una regla que obliga a las organizaci­ones a considerar a figuras latinas y de raza negra.

“No creo que una organizaci­ón debe estar en la obligación de entrevista­r a una persona que no quiere, por el mero hecho de cumplir con una regla de minoría. Y por ahí mencionan a Álex Cora, Joey Cora, Manny Acta, y Cheíto Oquendo como minorías, cuando no lo son. Somos personas capaces de dirigir en las Grandes Ligas. Es lo más justo para todo el mundo”, destacó Cora al entender que la entrevista de los Padres fue muy “real”.

“Ellos después me llamaron para ofrecerme otro puesto en la organizaci­ón”.

“Mi liga menor es aquí. Esta es una liga más difícil de dirigir en comparació­n a las

Menores, porque tienes a jugadores de Grandes Ligas, a

exjugadore­s de Grandes Ligas, a jugadores de Doble A y a novatos en un mismo

camerino”

ÁLEX CORA

 ??  ?? Álex Cora está en su segunda temporada como dirigente de los Criollos de Caguas y en su cuarta como gerente general luego de una carrera de más de 15 años como jugador profesiona­l.
Álex Cora está en su segunda temporada como dirigente de los Criollos de Caguas y en su cuarta como gerente general luego de una carrera de más de 15 años como jugador profesiona­l.
 ??  ??
 ??  ?? Cora también es analista de Grandes Ligas para la cadena ESPN.
Cora también es analista de Grandes Ligas para la cadena ESPN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico