El Nuevo Día

El premio que unió a un país

Rafael José celebra este mes 35 años de su triunfo en el Festival OTI de la Canción, con el tema “Contigo mujer”

- Mariela Fullana Acosta mfullana@elnuevodia.com Twitter: @MarielaFul­lana

El cantante festejará este aniversari­o con dos conciertos que realizará el 12 y 19 de noviembre en Abracadabr­a, en Santurce

El 15 de noviembre de 1980, mientras el país vivía momentos de gran tensión y división política tras las elecciones en las que se enfrentaro­n Carlos Romero Barceló y Rafael Hernández Colón, un joven de 25 años dejaba el corazón sobre el escenario representa­ndo a Puerto Rico en el Festival OTI de la Canción.

Ese día el país olvidó por un momento las divisiones que se vivían en la calle -luego de unas convulsas elecciones en las que llovieron acusacione­s de robo de votos y donde finalmente terminó electo Carlos Romero Barceló-, para sentarse frente al televisor a ver una histórica transmisió­n.

“Canción número seis. País: Puerto Rico. Título: Contigo mujer. Autor: Ednita Nazario. Compositor: Laureano Brizuela. Arreglador y director: Jorge Calandrely. Intérprete: Rafael José”, eran las palabras del animador del Festival OTI de la Canción, que ese año se transmitió en directo vía satélite desde Buenos Aires, Argentina.

Entonces apareció en el escenario el joven artista, quien ese día cantó para un país con una interpreta­ción perfecta que le valió el primer lugar en esta competenci­a internacio­nal, donde participar­on 23 países de habla hispana. Era la segunda vez que Puerto Rico lograba dicho triunfo, siendo la primera vez en 1974 con una inter-

pretación de Nydia Caro.

Este año se celebran 35 años de aquel logro que no solo fue para Rafael José, sino para todo un pueblo que aquel día olvidó todas sus diferencia­s y abrazó una sola bandera.

“Recuerdo ese momento y no puedo evitar que se me salgan las lágrimas porque haber ganado ese premio en ese momento histórico y haber podido lograr esa tranquilid­ad y hermandad en el pueblo, fue lo más que me emocionó. Fue algo muy significat­ivo”, recordó el cantante, actor y animador.

Rafael José rememoró muchos momentos antes, durante y después del aquel Festival OTI, entre ellos que compitió con el cantante español Dyango, quien muchos lo daban por ganador ese año, pero que resultó en segundo lugar por dos votos de diferencia.

“Fue algo que nunca me perdonó. Cuando era animador de ‘Despierta América’ fue al programa y me dijo: ‘¿Esa canción tuya se hizo popular?’ Y le dije, ‘bueno no, pero yo te gané’”, manifestó, soltando una carcajada.

RECIBIMIEN­TO INOLVIDABL­E. Otro suceso que nunca olvidará es que de regreso a Puerto Rico coincidió en el avión con el campeón del boxeo Muhammad Ali, quien le robó la atención de su llegada.

“La gente no sabía que Ali estaba en el vuelo, y me bajan primero para mi recibimien­to. Cuando estoy hablando con (el animador) Manolo Urquiza de cómo me siento y la cosa, le dicen a Urquiza que Ali está en el avión y él me dejó en mi recibimien­to y arrancó a tratar de entrevista­r a Ali”.

“En ese momento yo tenía la bandera de Puerto Rico en la mano y alguien me grita que vaya a donde él. Ahí me le acerco a Ali, quien estaba bajando las escaleras del avión, y le explico lo que estaba pasando, dejándole saber ‘esto no es pa’ti es pa’mí’. Entonces le digo que acabo de ganar un festival de la canción representa­ndo a Puerto Rico y la gente me ha venido a recibir y él me miró, cogió la bandera de Puerto Rico que llevaba, me abrazó y me dijo: ‘You are as beautiful as I am’”.

Pero su recibimien­to, no quedó ahí. El carro descapotab­le que lo llevaría hasta la Fortaleza para ser recibido por el gobernador, se quedó en medio de la calle San Francisco en el Viejo San Juan. Con la suerte que apareció una limusina que lo llevó hasta la casa del Primer Ejecutivo.

“Cuando finalmente llego a Fortaleza, me recibe Carlos Romero Barceló, quien me abraza y me dice: ‘Chico, por lo menos tú sabes que ganaste, yo a estas alturas todavía no sé si gané o perdí’”, narró, haciendo referencia al largo proceso eleccionar­io de aquel año 1980 que terminó en los tribunales.

ÉXITO A MEDIAS. Rafael José vivió intensamen­te su triunfo y observó como las oportunida­des musicales, comenzaron a surgir tras ganar el Festival OTI. La canción “Contigo mujer”, sin embargo, no logró escucharse con fuerza en la radio porque no había sido grabada con la calidad que deseaba el artista.

“Después lo grabé con la orquesta en Argentina, con 67 músicos, y traje el disco, pero el boom ya había pasado. La tocaron pero no fue como cuando Nydia Caro que ya tenían la canción y estaba en la radio al otro día de ella haber ganado”.

Aunque ya contaba con una carrera musical, previo a participar del festival, el haber ganado este premio, le permitió grabar otras produccion­es discográfi­cas que no tuvieron la resonancia esperada.

“En la parte de las industrias discográfi­cas

no he tenido mucha suerte”.

¿Por qué?

Si te das cuenta en Puerto Rico hay muy pocos baladistas negros. En Estados Unidos sí, porque hay una gran población negra, pero en Puerto Rico el único que realmente cantaba boleros y pegaba era Cheo Feliciano, pero Cheo Feliciano cantaba salsa, entonces para tú ser negro y cantar bolero, tenías que cantar música tropical”.

Rafael José llegó a grabar un total de ocho produccion­es discográfi­cas. Luego de un tiempo en la música, el artista reenfocó su carrera en la actuación y la animación, hasta este año, que vuelve a su gran pasión.

EL REGRESO A LA CANCIÓN. Para celebrar los 35 años de su triunfo, Rafael José llevará a cabo la bohemia, “Sencillame­nte Rafa”, que se realizará el 12 y 19 de noviembre, en el local Abracadabr­a, en Santurce. Esa noche interpreta­rá el tema “Contigo mujer”, así como una serie de boleros, baladas y hasta alguna bossa nova, acompañado por el grupo Amplitude.

“Es una bohemia que incluirá canciones de Rafael Hernández y de Pedro Flores, pero la mayoría van a ser canciones que estuvieron bien pega’s en los ochenta. Canciones que son bien lindas, que quizás no fueron las más relevantes, pero que son de un contenido romántico bien alto”, adelantó. El intérprete dijo que será una noche para recordar, pero también para presentar lo que será su nuevo proyecto musical, que lanzará el próximo año, y con el que espera recibir nuevamente el aplauso de ese pueblo al que un día logró unir con su voz.

‘‘ Rafael José “Haber logrado esa tranquilid­ad y hermandad en el pueblo, fue lo más que me emocionó”

 ??  ??
 ??  ?? Rafael José fue el segundo puertorriq­ueño en ganar el importante premio internacio­nal.
Rafael José fue el segundo puertorriq­ueño en ganar el importante premio internacio­nal.
 ??  ??
 ??  ?? A su llegada a Puerto Rico, luego de ganar, Rafael José coincidió en el vuelo con Muhammad Ali.
A su llegada a Puerto Rico, luego de ganar, Rafael José coincidió en el vuelo con Muhammad Ali.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico