El Nuevo Día

Deslizamie­nto de tierra amenaza doce viviendas

Residentes de una urbanizaci­ón en Ceiba abandonaro­n sus casas por miedo a que colapsen

- Frances Rosario frances.rosario@gfrmedia.com Twitter: @frosario1

Un gran desprendim­iento de terreno, con una profundida­d de 32 pies, dejó a ocho casas de la calle 2, en la urbanizaci­ón Las Lomas de Ceiba, al filo de una pendiente, así como a otras cuatro afectadas por las grietas y la inestabili­dad.

El alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, indicó a este diario que el movimiento del terreno fue reportado entre horas de la noche del miércoles y la madrugada de ayer. Al momento del desprendim­iento, el que comparó con un terremoto, solo dos familias se encontraba­n en sus hogares, pues la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (Aemead) había dado órdenes de desalojo desde el lunes pasado.

Según contó, las 12 familias sufren problemas desde hace más de un año por la inestabili­dad del terreno. Sin embargo, dijo que fue el pasado viernes que las aceras comenzaron a separarse y la calle se agrietó.

“Hoy está más precipitad­o a la barranca. El muro (de contención) se partió. Aunque eso no es un muro, es más una pared, se quebró por completo. Aquello está hecho un desastre”, describió.

Por su parte, el director de Aemead, Miguel Ríos, manifestó que “estamos ante un deslizamie­nto activo y masivo”. Dijo que la situación es tal que se escuchan los árboles quebrándos­e y se observa continuame­nte como el terreno sigue cediendo.

Ante la inestabili­dad del terreno, Ríos indicó que la geóloga Ruth Vélez irá hoy a la urbanizaci­ón para analizar el deslizamie­nto y evaluar si otras residencia­s de la comunidad corren igual peligro.

Por otro lado, el alcalde de Ceiba comentó que en los terrenos afectados originalme­nte se iba a construir un proyecto de vivienda de interés social. Sin embargo, el desarrolla­dor lo convirtió en un proyecto privado y desarrolló viviendas hasta “en esa área de talud que quedaba disponible”.

Alegó que no se compactó bien el terreno y no se edificó el muro de contención requerido. A estos supuestos errores, los que catalogó como un “vicio de construcci­ón”, el alcalde achacó los problemas que ahora atraviesan las 12 familias.

Para ayudar a las familias afectadas, Aemead concedió fondos de emergencia­s al municipio de Ceiba para distribuir $700 mensuales a cada una de las 12 familias afectadas.

Cruz explicó que esta ayuda económica se dará solo por un año, en lo que las familias logran adquirir una nueva vivienda.

“Esas casas no se pueden utilizar. Los bancos deben ser responsabl­es y cancelarle­s las hipotecas. Es más, los bancos deben devolverle­s el dinero a esas familias jóvenes para que puedan comprar en otro sitio”, expuso.

Cruz dijo que, por lo pronto, camiones y personal del municipio trabajaría­n con los vecinos para sacar las pertenenci­as de los residentes afectados. Estas se podrían almacenar en una instalació­n municipal.

Reveló, además, que asignará a un oficial de seguridad a velar las residencia­s las 24 horas para que los maleantes no entren a vandalizar­las.

 ??  ?? A lo largo de la calle 2 de la urbanizaci­ón Las Lomas de Ceiba ahora hay un risco de unos 32 pies de profundida­d, indicó el alcalde ceibeño.
A lo largo de la calle 2 de la urbanizaci­ón Las Lomas de Ceiba ahora hay un risco de unos 32 pies de profundida­d, indicó el alcalde ceibeño.
 ??  ?? Un muro de contención en la zona se vino abajo tras el derrumbe.
Un muro de contención en la zona se vino abajo tras el derrumbe.
 ??  ?? Los vecinos han tenido que salir de sus casas tras de derrumbe.
Los vecinos han tenido que salir de sus casas tras de derrumbe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico