El Nuevo Día

Pistola ocupada a acusado fue utilizada en la masacre

Experta del ICF identifica arma de la cual proviniero­n las balas que causaron la muerte de familia de Guaynabo

- Nydia Bauzá Nydia.bauza@gfrmedia.com Twitter: @nydiabauza_ph

Una especialis­ta en el análisis de armas de fuego del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) confirmó ayer que los proyectile­s y fragmentos de bala encontrado­s en los cuerpos de las víctimas de la matanza de una familia en Guaynabo fueron disparados por una pistola Kimber gris, calibre .45 milímetros, que fue ocupada en un Lexus negro, modelo de 2008, que utilizaba Christophe­r Sánchez Asencio.

“Esta arma fue la que disparó todas las piezas de evidencia”, declaró la experta en balística, Minelly Hernández Huertas, luego que la fiscal Janet Parra Mercado le mostró la pistola y los pedazos de blindaje, fragmentos de bala y proyectile­s correspond­ientes a la patología de los difuntos, que figuran como parte de las piezas de evidencia en el juicio que se sigue contra Sánchez Asencio en el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón.

A Sánchez Asencio se le acusa de quitarle la vida a su casero, Miguel Ortiz Díaz, de 66 años; a su esposa, Carmita Uceda Ciriaco, de 45 años; y a la madre de esta, Clementina Ciriaco López, de 73 años, en la residencia del matrimonio en la urbanizaci­ón Parque de Los Frailes en Guaynabo, la noche del 17 de noviembre de 2014. Además se le imputa la muerte del hijo mayor de la pareja, el adolescent­e de 15 años, Michael Ortiz Uceda, ocurrida en horas de la madrugada del 18 de noviembre de 2014 en un paraje de la carretera PR-174 que discurre de Bayamón a Aguas Buenas.

Está acusado de actuar en concierto y común acuerdo con José Luis Bosch Mulero, de 26 años, quien enfrenta juicio por separado y el proceso se encuentra en la etapa de selección del jurado.

Al día siguiente de los hechos, la Policía ocupó el arma Kimber y otra pistola semiautomá­tica Intratec, calibre 9 milímetros, en una mochila en el interior del Lexus que utilizaba Sánchez Asencio y que estaba estacionad­o en la marquesina de la residencia donde vivía, en la urbanizaci­ón Versalles, en Bayamón.

En su turno de preguntas, el abogado de defensa, Orlando Cameron Gordon intentó sembrar dudas sobre el informe pericial que rindió Hernández Huertas porque no incluyó detalles de su análisis científico.

 ??  ?? El abogado de defensa, Orlando Cameron, junto a las fiscales del caso contra Sánchez Asencio, Janet Parra y María del Mar Ortiz.
El abogado de defensa, Orlando Cameron, junto a las fiscales del caso contra Sánchez Asencio, Janet Parra y María del Mar Ortiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico