El Nuevo Día

El País no entiende el problema de la deuda

No obstante, los encuestado­s culpan a los dos partidos y están seguros de que el desenlace les afectará personalme­nte

-

El País no entiende del todo la naturaleza del problema de la monumental deuda y la posibilida­d de que el Gobierno se quede sin dinero para cumplir con todos sus compromiso­s en los próximos meses. Pero está clarísimo en que lo que suceda le afectará personalme­nte y que la responsabi­lidad del triste desenlace recae sobre los dos partidos que han gobernado Puerto Rico durante las últimas décadas.

Así lo revelan los resultados de La Encuesta de El

Nuevo Día A Un Año de las Elecciones, conducida poco después de que el gobernador Alejandro García Padilla dijera que la deuda es impagable y en momentos en que el Gobierno lucha afanosamen­te por allegarse fondos para evitar un cierre y para que el Gobierno de Estados Unidos brinde alguna asistencia a Puerto Rico.

Solo el 27% de los encuestado­s respondió que entiende muy bien de qué se trata el tema de la deuda y el posible impago. El 42% considera que lo entiende algo y el 19% lo entiende poco. El 12% reconoce claramente que no entiende nada del asunto. Los que más consideran que entienden muy bien el tema son los que tienen grado universita­rio (42%). Los que en mayor grado reconocen que no lo entienden son los que tienen educación de escuela superior o menos: 16%.

La falta de entendimie­nto, sin embargo, no impide que respondan categórica­mente cuando se les pregunta a quién consideran responsabl­e de que el País esté en esta coyuntura tan delicada: el 91% cree que la culpa es de los partidos Popular Democrátic­o (PPD) y Nuevo Progresist­a (PNP), que son los únicos dos que han gobernado Puerto Rico. El 7% considera que la culpa es de un solo partido y el 2% no está seguro.

Además, el 86% considera que el desenlace de este problema le afectará personalme­nte; el 62% considera que la situación de la degradació­n, la deuda y el impago pudieron haberse evitado y el 72% desaprueba las gestiones que ha hecho la administra­ción de García Padilla para manejar la situación.

El tema de la deuda parece haber acentuado el pesimismo sobre la situación económica que el País lleva sintiendo hace ya un tiempo. En este momento, el 83% de los encuestado­s cree que la situación del país va a estar mal dentro de un año. Solo el 7% piensa que va a estar bien, mientras el 10% no está seguro.

El pesimismo sobre la situación no distingue entre colores políticos. Que la situación estará mala dentro de un año lo creen el 72% de los populares; el 87% de los miembros del Partido Nuevo Progresist­a (PNP); el 88% de los que pertenecen a otros partidos y el 89% de los que no se identifica­n con ningún partido en particular.

Solo el 6% de los encuestado­s está muy satisfecho con su situación personal, contra el 35% que está muy insatisfec­ho. El 37% está algo insatisfec­ho y el 22% está algo satisfecho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico