El Nuevo Día

Avanza la hipótesis del terrorismo aéreo

Washington no descarta un atentado en el avión ruso mientras el gobierno británico lo ve cada vez más probable

- Agencia EFE

WASHINGTON - La Casa Blanca dijo ayer que no descarta ninguna hipótesis sobre las causas de la tragedia aérea ocurrida en Egipto, incluida la posibilida­d de un atentado terrorista, y aclaró que el Gobierno todavía no tiene su propia teoría sobre qué pudo hacer caer al avión ruso siniestrad­o.

“Todavía no tenemos nuestra propia determinac­ión” sobre las causas del siniestro, ocurrido el pasado fin de semana en la península del Sinaí, y “no podemos descartar nada”, incluida la posibilida­d de un acto terrorista, comentó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Según fuentes de la inteligenc­ia estadounid­ense citadas en las últimas horas por varias cadenas televisiva­s del país, el avión ruso que cayó con 224 personas a bordo en la península del Sinaí pudo haber sido objeto de un atentado del Estado Islámico o algún grupo yihadista vinculado a él.

Por el momento se desconocen las causas del siniestro, pero la rama egipcia del Estado Islámico, Wilayat Sina, asegura haber derribado el avión, aunque no ha ofrecido detalles de cómo lo hizo.

El Gobierno del Reino Unido ha suspendido todos los vuelos con la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, a raíz de que sus servicios de inteligenc­ia señalaran que el derribo del aparato ruso pudo haber sido provocado por un artefacto explosivo. El primer ministro británico, David Cameron, señaló ayer que no hay “certeza” de que haya sido un artefacto explosivo, pero parece cada vez “más probable” que lo fuera.

Por su parte, Rusia hizo ayer un llamamient­o a esperar los resultados de la investigac­ión del siniestro antes de anticipar conclusion­es.

Además del Reino Unido, otros países como Irlanda y Holanda, y compañías como Air France y Lufthansa también han tomado medidas para evitar los vuelos sobre la península del Sinaí.

“Todavía no tenemos nuestra propia determinac­ión. No podemos descartarn­ada” JOSH EARNEST Portavoz de la Casa Blanca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico