El Nuevo Día

Sueñan con el Clásico de 2017

Escritores deportivos del patio analizaron las posibilida­des de tener un equipo contendor con el talento nuevo

- Antolín Maldonado Ríos arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

Nota del editor: Tercero de una serie de artículos con cuatro historiado­res puertorriq­ueños sobre la situación del béisbol nacional En medio de la efervescen­cia que vivió la afición del país en 2015 con la actuación de los boricuas en el béisbol de Grandes Ligas, en especial de los novatos Carlos Correa, Francisco Lindor y Eddie Rosario, más de un fanático y de un analista de béisbol comenzó a fantasear con el equipo que representa­rá a Puerto Rico en el próximo Clásico Mundial en 2017.

Hay cuando menos dos razones que explican este entusiasmo anticipado. La primera, es que Puerto Rico acarició el título del Clásico de 2013, cuando avanzó hasta la final pero perdió ante el combinado de República Dominicana. Aun así, ese subcampeon­ato es lo más alto que han llegado los boricuas en tres ediciones previas.

La segunda razón para anticipar con tanta emoción la próxima edición del Clásico, es precisamen­te la manera en que el banco de talento en Puerto Rico se ha multiplica­do en los últimos dos a tres años. No solo se cuenta con jugadores que recién han debutado en el béisbol de las Mayores (14 en dos años), sino que la proliferac­ión de lanzadores en liga menor, augura un futuro brillante.

En turno para un pronto ascenso a Grandes Ligas están José Orlando Berríos, quien ya lanzó en el Clásico de 2013 con apenas 18 años, y José de León. Ambos han sido unas máquinas de ponchar en el béisbol de liga menor, y han sorprendid­o tanto por su buena velocidad como por su repertorio de pitcheos. A estos se suman otros que no han subido todavía, co- mo Edwin Díaz y el taponero Joe Jiménez, quien tiene una recta que cada vez se acerca a las 100 millas.

“Eso ha provocado un revuelo en el pueblo”, dijo el escritor e historiado­r de béisbol Jossie Alvarado, en referencia al impacto en el juego que tuvieron Correa y Lindor. “Desde las gradas, nosotros somos por naturaleza los mejores dirigentes y los mejores analistas en todo. Pues, ¿por qué no podemos ser los gerentes generales de ese equipo de 2017. Ya todo el mundo tiene su róster o su lineup, y todavían faltan dos años (para el Clásico)”, dijo en tono jocoso, para referirse precisamen­te a lo mucho que ha pensado en los múltiples nombres con los que se puede contar para dicho año.

Alvarado solo espera que los responsabl­es de armar el equipo, puedan contar con lo mejor de ese talento disponible. “Es que esto nunca ha pasado en un Clásico”, añadió Alvarado en alusión a la disponibil­idad de tantos jugadores de posición, pero sobre todo de pitchers. Aparte de los mencionado­s, también hay tres que ya debutaron en Grandes Ligas: los relevistas zurdos Alex Claudio (2014, Texas) y Giovanni Soto (2015, Cleveland), y el iniciador derecho Jorge López (2015, Milwaukee).

Como si fuera poco, aunque luzca remoto, existe algo de posibilida­d de que el candidato al premio Cy Young de la Liga Nacional en 2015, Jake Arrieta, de los Cachorros de Chicago, pudiera lanzar por Puerto Rico en 2017. El derecho que públicamen­te ha expresado orgullo por su ascendenci­a boricua, ganó 22 juegos y tuvo una efectivida­d de 1.77, la segunda mejor en todas las Mayores. Otro brazo que no está descartado es el de Marcus Stroman, también de ascendenci­a boricua.

A estos se suman dos jugadores de posición de mucho impacto, y también con sangre puertorriq­ueña en sus venas: el tercera base Nolan Arenado (Colorado), y el jardinero George Springer (Houston). Ambos han expresado algo de intención de jugar en el Clásico y los dos son bateadores de poder, en especial Arenado.

Este último encabezó las Mayores en el 2015 en total de carreras impulsadas, con 130, y colideró la Liga Nacional en cuadrangul­ares, con 42.

“En mi opinión”, dijo por su parte el también escritor e historiado­r Edwin Fernández, “creo que lo único que se puede predecir es que vamos a tener un buen equipo. Lo que no podemos predecir es si Stroman va a jugar o Arrieta. Eso va a ser bien difícil porque depende de muchos factores. Yo creo que vamos a tener jugadores buenos para ser competitiv­os. Y Dios quiera que un Marcus Stroman quiera lanzar con nosotros… tenemos material. Vamos a tener una mejor cantera de jugadores para escoger, que los que tuvimos en las pasadas ediciones”.

Alvarado está convencido de que aun sin los cuatro jugadores descendien­tes de puertorriq­ueños se puede hacer un buen papel.

“Con todo y eso, de aquí a dos años más nosotros, todavía vamos a presentar un equipo contendor”, aseguró el escritor salinense.

“Que de esos cuatro (Arrieta, Stroman, Arenado y Springer), dos puedan decir ‘yo voy a estar’, eso va a ser el frosting”

JOSSIE ALVARADO

Escritor de béisbol

 ??  ?? José Orlando Berríos tiró en labor de relevo con apenas 18 años en el Clásico de 2013, y ya para 2017 se perfila de seguro como uno de los abridores.
José Orlando Berríos tiró en labor de relevo con apenas 18 años en el Clásico de 2013, y ya para 2017 se perfila de seguro como uno de los abridores.
 ??  ?? Carlos Correa de seguro estará en el campocorto por Puerto Rico.
Carlos Correa de seguro estará en el campocorto por Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico