El Nuevo Día

MUÉVETE PARA ESTAR SANO

Los beneficios de ejercitars­e 30 minutos

-

El sedentaris­mo es causa de grandes problemas de salud en la población a nivel mundial. La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) destaca que las personas sedentaria­s son aquellas que no alcanzan los 150 minutos de actividad física semanales.

Por tanto, a través de la campaña La Silla, lanzada por la Coalición Mover, unas 14 sociedades médicas, de nutricioni­stas y kinesiólog­os buscan crear conciencia para cambiar esta realidad.

“La buena noticia es que tenemos un remedio gratuito, que es la actividad física, que baja el riesgo de diabetes y de enfermedad­es cardiovasc­ulares, mejora el ánimo y los síntomas de depresión, baja la progresión de síntomas de demencia y de alzhéimer, y disminuye el riesgo de varios cánceres, incluyendo los de colon, mama y ovario”, dijo la doctora Ximena Muñoz, nutrióloga y miembro de Mover.

Estas algunas de las 20 enfermedad­es que la actividad física moderada previene. “El ejercicio mejora la circulació­n y ayuda al corazón a bombear mejor, y al elongar mejora la elasticida­d de músculos y tendones, previniend­o lesiones. Además, el movimiento aumenta la cantidad de líquido sinovial o articular, lo que nutre el cartílago y reduce la incidencia de artrosis, mientras que la actividad física de impacto incrementa la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporos­is en la tercera edad", enumera el traumatólo­go Fernando González, de la Coalición Mover.

Lumbago, depresión y obesidad son otros cuadros cuyos síntomas se alivian con ejercicio. “Lo mínimo son 150 minutos semanales, que se pueden dividir en media hora diaria cinco veces a la semana. Y esos 30 minutos pueden ser 10 en la mañana, 10 a mediodía y 10 en la tarde”, indica Muñoz.

Sumándose a la iniciativa global “Exercise is Medicine", la Coalición Mover también está incentivan­do a médicos a prescribir ejercicio físico a sus pacientes. Ya se han repartido más de cinco mil copias de la receta en Chile.

 ??  ??
 ??  ?? El ejercicio mejora la circulació­n y ayuda al corazón a bombear mejor. Además, al elongar, mejora la elasticida­d de músculos y tendones, previniend­o lesiones.
El ejercicio mejora la circulació­n y ayuda al corazón a bombear mejor. Además, al elongar, mejora la elasticida­d de músculos y tendones, previniend­o lesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico