El Nuevo Día

“Esto parece un cementerio”

Usuarios y comerciant­es claman por solución tras cierre del terminal de la AMA en Capetillo

- Osman Pérez Méndez osman.perez@gfrmedia.com @Osman_PM

Los residentes de los barrios de Río Piedras cercanos al corral de la Autoridad Metropolit­ana de Autobuses (AMA) en Capetillo están que hierven de enojo por el cierre de esa instalació­n que era un importante centro de trasbordo en el que se conectaban una docena de rutas.

Ayer, las quejas continuaba­n en el sector a pesar del acuerdo “preliminar” entre el Municipio de San Juan y el Departamen­to de Transporta­ción y Obras Públicas (DTOP) para revivir varias rutas en el área.

Según residentes del área, no solo se han afectado las miles de personas que hacían uso de las guaguas de la AMA, sino también los negocios del área que dependían en gran medida del flujo de pasajeros por el corral.

“Ayer había ahí una viejita de ochenta años esperando dos horas por una guagua. Es un abuso. El otro día había un americano esperando para ir al aeropuerto. La ‘mai’ mía viene de Canóvanas y cogía ‘la siete’ para llegar aquí, y ahora tiene que caminar”, comentó visiblemen­te molesto un hombre que se identificó solamente por el apodo de “Araña”.

“Mira todo esto. Vacío. Esto se fue a pique. Río Piedras es una fábrica de fantasmas”, añadió “Araña”. “El gobierno que no pelea por el pueblo, no sirve. Son unos abusadores. Y no soy yo solo. Nueve de cada diez que bajan por ahí están enfogona’os”.

Julio Álvarez también se unió al reclamo asegurando que la terminal “la quitaron y los comerciant­es y usuarios de Río Piedras la necesitan”.

“Ahora la gente está pasando trabajo, los viejitos, los impedidos. Ahí está la gente ahora esperando la guagua bajo agua”, dijo Álvarez. “Y esto se está cayendo muerto. Los negocios van a cerrar por eso. Dependen de la AMA”.

Para Pedro Torre, con el cierre del corral “esto se jod... Esto parece un cementerio. Esto aquí atrás (una barra) lo tuvieron que cerrar. Ah, y los domingos la quitaron, que era un día que la gente la usaba”.

Y no solo era un problema para los residentes del área. Dos jóvenes turistas alemanes, Lenart Drueker y Waldemar Guenther, llegaron al terminal cargados de maletas para buscar una conexión y eventualme­nte seguir hasta Aguadilla, solo para encontrar los portones cerrados.

“Ahora no sabemos qué hacer. Es un problema. Pensé que habría algún tipo de transporte público para ir alrededor de la Isla”, dijo Guenther, mientras su socio buscaba en el celular una solución. “El taxi es muy costoso, como $150”.

“En Internet decía que podíamos coger una guagua aquí. Ahora no sabemos qué hacer”, añadió Drueker antes que ambos salieran caminando con sus bultos a la terminal de carros públicos de Río Piedras. En una parada, mientras, María Ramos y una docena de personas esperaban por una guagua. En el mejor de los casos llevaban más de una hora de espera, mientras que algunos superaban las dos horas.

“Es un problema la transporta­ción. Un país sin buena transporta­ción no puede correr bien. Porque tenemos que ganarnos el sustento y salir a trabajar, y llegamos tarde y nos regañan y nos dan un memo”, lamentó Ramos, agregando que los carros públicos más pequeños no dan abasto para cubrir todo el pasaje.

Luis A. Ortiz Torres, propietari­o del restaurant­e El Obrero, aseguró que los comercios están sintiendo el golpe del cierre del terminal. “Venía gente que contaba con ese servicio. Hemos perdido esa clientela de la gente que venía a coger las guaguas, y la de los empleados y choferes de la AMA”.

 ??  ?? Usuario de las AMA se quejan por las largas horas de espera que sufren para poder llegar a sus destinos con el transporte público.
Usuario de las AMA se quejan por las largas horas de espera que sufren para poder llegar a sus destinos con el transporte público.
 ??  ?? Vista del interior del terminal de la AMA de Capetillo.
Vista del interior del terminal de la AMA de Capetillo.
 ??  ?? “Mira todo esto. Vacío. Esto se fue a pique. Río Piedras es una fábrica de fantasmas”
“ARAÑA”
Residente de Río Piedras
“Mira todo esto. Vacío. Esto se fue a pique. Río Piedras es una fábrica de fantasmas” “ARAÑA” Residente de Río Piedras
 ??  ?? “Esto se está cayendo muerto. Los negocios van a cerrar por eso. Dependen de la AMA”
JULIO ÁLVAREZ
Residente de Río Piedras
“Esto se está cayendo muerto. Los negocios van a cerrar por eso. Dependen de la AMA” JULIO ÁLVAREZ Residente de Río Piedras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico