El Nuevo Día

Reconocimi­ento al instructor que salvó una vida

Resucitó a una mujer que en una protesta contra el Gobierno tuvo un paro cardiorres­piratorio

- Yaritza Santiago Caraballo ysantiago1@elnuevodia.com Twitter: @yaritzas1

Como instructor de Primeros Auxilios y Reanimació­n Cardiopulm­onar (CPR, por sus siglas en inglés) en la Cruz Roja Americana, capítulo de Puerto Rico, Joseph Guzmán está acostumbra­do a enseñar a otros las habilidade­s y técnicas que ayudan a salvar una vida.

Sin embargo, nunca imaginó que el 28 de mayo de 2015 le tocaría, por primera vez, salvarle la vida a una persona que cayó desplomada con un paro cardioresp­iratorio.

“Nunca me había tocado. Fueron dos minutos bien importante­s”, resaltó Guzmán, de 50 años, en entrevista con El Nuevo Día tras recibir el viernes el Certificad­o de Mérito, el más prestigios­o galardón que concede la Cruz Roja Americana a nivel nacional a una persona que salva o sustenta una vida humana usando las habilidade­s y conocimien­tos aprendidos en esta organizaci­ón.

Ese 28 de mayo, contó, era un día común en el que centenar de organizaci­ones locales sin fines de lucro se preparaban para protestar frente al Capitolio de los recortes previstos en sus asignacion­es presupuest­arias.

El capítulo local de la Cruz Roja Americana se unió a la protesta y ubicó una carpa para ayudar a las personas a hidratarse, ya que después de 11 de la mañana el sol azotaba sin misericord­ia a los miles de manifestan­tes.

MINUTOS DE VIDA O MUERTE. “En ese instante veo que hay un corre corre hacia un área y como soy parte del personal de la Cruz Roja me acerqué. Vi a la directora ejecutiva de la Cruz Roja (Lee Vanessa Feliciano) atendiendo a una persona que está en el piso. Era una voluntaria de una de las organizaci­ones sin fines de lucro que se estaba participan­do”, destacó.

Guzmán pidió intervenir al ver a la mujer desplomada e inmóvil. Verificó sus signos vitales y su respiració­n, pero la fémina no tenía latidos y tampoco respiraba.

“La persona se había ido en un paro cardiorres­piratorio. Era una persona joven como de 30 a 35 años. Ahí comencé a abrir las vías respirator­ias, que es el proceso estándar que se lleva a cabo en estas situacione­s”, relató.

Guzmán puso una mano en la quijada de la mujer y la otra en la frente para facilitar el paso del aire. Contó 10 segundos y volvió a verificar si la mujer respondía. Aún no tenía signos vitales.

Sin pensarlo dos veces, él colocó sus manos en el centro del pecho de la mujer y empezó a darle compresion­es para llevar oxígeno rápido al cerebro. En la quinta compresión la mujer reaccionó con un brinco.

“Ahí levanté las manos. Vi que ya abría los ojos. Estaba incoherent­e. En ese momento llegó el personal de Manejo de Emergencia­s y Emergencia­s Médicas y se llevaron a la paciente para continuar el tratamient­o. Yo estaba super-alegre porque para eso es que estamos preparados”, sostuvo Guzmán. “Me sentía bien nervioso pero con mi nerviosism­o logré ayudar a la persona”.

Guzmán relató que varias horas después del incidente fue a ver cómo estaba la mujer. Ella, cuando lo vio, “se levantó de la silla y me dio un abrazo que duró como un minuto. Yo soy una persona fuerte pero me hizo llorar”.

A PREPARARSE. Guzmán entiende que es esencial que los ciudadanos aprendan las técnicas para poder salvar las vidas de seres queridos e incluso de otras personas.

“Mientras más rápido uno actúe en una situación mayor posibilida­d tiene de salvarle la vida. Los primeros dos minutos son bien importante­s”, dijo.

Guzmán, quien se desempeña como gerente de servicios en desastre para Puerto Rico de la Cruz Roja, recibió el prestigios­o galardón durante la asamblea anual que celebró esta entidad en el Centro para Puerto Rico en Río Piedras.

Junto a Guzmán otros empleados, voluntario­s y donantes fueron galardonad­os por su contribuci­ón en ayuda de la Cruz Roja pa a continuar su misión de ayudar a salvar vidas.

 ??  ?? Joseph Guzmán es el primer puertorriq­ueño en recibir el máximo galardón de da la Cruz Roja Americana.
Joseph Guzmán es el primer puertorriq­ueño en recibir el máximo galardón de da la Cruz Roja Americana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico