El Nuevo Día

POR AHÍ VIENE EL OTRO CORREA

Jean C. Correa se prepara para el draft de novatos, en el que su hermano Carlos fue la primera selección por Houston en el 2012

- Jorge Figueroa Loza jorge.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @jorgefloza

SALINAS. - Los batazos a larga distancia de Jean Carlos Correa hacían eco en el parque Manuel González de este pueblo costero al sur de la Isla.

“‘Heavy’”, dijo sorprendid­o Carlos Correa, padre, luego de mirar hacia atrás los lanzamient­os disparados con poder por su hijo menor hacia la pared del jardín izquierdo, una distancia de 340 pies.

“Un ‘cornflake’ más del tigre (del desayuno) te falta”, agregó jocosament­e sobre lo poco que necesitaba para el vuelacerca­s.

Protegida su piel con repelente de mosquitos ante la abundancia del insecto en el lugar, el joven de 17 años la sacó dos veces consecutiv­as del parque para el agrado de su progenitor. Fueron pocas las roletas que conectó producto de dos pailas llenas de pelotas.

Hace cuatro años, la misma rutina, y en el mismo terreno, la hizo el torpedero de los Astros de Houston, Carlos Javier Correa, previo a convertirs­e en el primer puertorriq­ueño en la historia que es escogido en el primer turno del sorteo.

En junio, Correa debutó en las Mayores con 20 años y no tardó en validar su sello de jugador franquicia y nueva estrella puertorriq­ueña que promete ser la cara del béisbol por años, quebrando marcas históricas como novato.

Su mercancía sirve como uniformes para Correa, padre, y el entrenador y ayudante Alex Colón mientras entrenan a Jean Carlos, quien luce unos ganchos con los colores y logo de los Astros.

“Él batea más, en cuanto a promedio”, opinó Colón del adolescent­e luego de darle instruccio­nes a las afueras del dugout.

Con dicho atributo Jean Carlos espera resaltar por sus propios méritos a un semestre de apostar al sorteo de las Mayores, consciente de la inevitable sombra que tendrá gracias al temprano éxito de su ahora famoso hermano mayor.

“Lo que dio fruto no se puede cambiar. Lo hacemos para lograr lo mismo o mejor”, expresó con seguridad el intermedis­ta y bateador derecho Jean Carlos.

SIN PRESIÓN. Esta vez, la meta, más que expectativ­a, es jugar béisbol en el nivel más alto, sin pensar en turnos o rondas.

“La gente piensa que tengo presión por ser su hermano. No puedo echarme esa presión porque él es Carlos Correa, lo dice su nombre. Yo soy Jean Carlos Correa. En nosotros corre la misma sangre y tenemos los mismos sueños de béisbol pero somos personas diferentes. Él ya hizo lo suyo, y ahora me toca a mí hacer lo mío”, añadió.

En la familia de los Correa tampoco hay prisa ni ansiedad por ver a Jean Carlos tener la acogida inmediata que Carlos Javier debido al alivio económico gracias a la bonificaci­ón millonaria que recibió el primogénit­o.

Pero eso no significa tampoco comodidad en la agenda del santaisa-

belino. Todos los días se levanta antes de salir el sol para asistir a la Puerto Rico Baseball Academy en Gurabo (donde estudió Carlos Javier), para luego en las tardes realizar ejercicios de pista y campo en Caguas, y regresar al sur para la rutina de bateo y fildeo.

Expresarse con seguridad y ser bilingüe, como Carlos Javier, también es parte de su formación.

“Es un producto que ya se está viendo. Siempre ha sido más bate que Carlos. … Carlos es un instrument­o que Dios usó. Tiene un don increíble. Jean es bien habilidoso. No tiene la estatura que su hermano pero yo le digo siempre que Dios te da dones y tienes que buscarlos. Tiene que correr más rápido y ha mejorado mucho”, comparó Correa, padre.

Cocinado a fuego lento, Jean Carlos tiene en la mira tres universida­des en Texas si no da resultado la alternativ­a del sorteo. Desea realizar un bachillera­to en mercadeo.

QUIEREN JUGAR JUNTOS.

Más que lograr la meta de todo pelotero, su sueño es poder jugar junto a Carlos Javier en el ‘Circo Grande’ como los Alomar.

“Es algo que hablamos desde pequeños. Él como campocorto y yo como segunda. Para eso trabajamos todas nuestras vidas. En los parques hacíamos los ‘double plays’ pensando que ya estábamos en las Mayores”, recordó.

Carlos Javier está de vuelta en la Isla por primera vez desde enero, tiempo que aprovechar­á Jean Carlos para nutrirse de todo lo que aprendió su hermano con la novena grande de los Astros.

“Todas las noches nos comunicamo­s. Antes de los juegos, siempre está al tanto de mí, de cómo están las notas, qué es lo primordial, cómo voy deportivam­ente. Es un ejemplo a seguir. No solo para mí, sino para todo Puerto Rico”, indicó.

“Es un producto que ya se está viendo. Siempre ha sido más bate que Carlos. … Carlos es un instrument­o que Dios usó. Tiene un don increíble. Jean es bien habilidoso. No tiene la estatura que su hermano pero yo le digo siempre que Dios te da dones y tienes que buscarlos. Tiene que correr más rápido y ha mejorado mucho” CARLOS CORREA SR. Padre de Carlos y Jean Carlos

“La gente piensa que tengo presión por ser su hermano. No puedo echarme esa presión porque él es Carlos Correa, lo dice su nombre. Yo soy Jean Carlos Correa. En nosotros corre la misma sangre y tenemos los mismos sueños de béisbol pero somos personas diferentes” JEAN CARLOS CORREA Prospecto al draft

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Jean Carlos y la pequeña Leibysand Kamil fueron a recibir a su hermano Carlos cuando regresó a Puerto Rico el pasado miércoles.
Jean Carlos y la pequeña Leibysand Kamil fueron a recibir a su hermano Carlos cuando regresó a Puerto Rico el pasado miércoles.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico