El Nuevo Día

Andrés Jiménez Sale de su zona de confort

El cantautor Andrés Jiménez apela a la diáspora en Estados Unidos con un escogido de canciones que incluye “Boricua en la luna” de Juan Antonio Corretjer y “Qué será”, de Jimmy Fontana

- Rosalina Marrero-Rodríguez rosalina.marrero@gfrmedia.com Twitter: @rmarrero1

San Lorenzo. El término diáspora, tan común dentro de la realidad actual, tomó una nueva definición para el cantante y compositor Andrés Jiménez “El Jíbaro” durante una visita a la ciudad de Nueva York el pasado junio.

No solo se encontró con las generacion­es de puertorriq­ueños que comenzaron a emigrar desde los años cuarenta, sino también con grandes grupos de latinoamer­icanos, de origen colombiano, dominicano..., que lo despertaro­n a la nueva identidad de la diáspora.

“La realidad de la diáspora ya es bien diferente, por ejemplo, nosotros tenemos que hacer hincapié en que somos puertorriq­ueños, pero tenemos que tener la visión de que ya no somos los puertorriq­ueños los que tenemos que dar la batalla en Estados Unidos, sino conjuntame­nte con todos los latinoamer­icanos”, apunta el trovador inmerso en la hermosura natural de la Hacienda Muñoz en San Lorenzo. “Hoy el paradigma ha cambiado y por lo tanto, nuestra lucha por un espacio, por lograr las cosas que necesitamo­s tiene que ser en conjunto con los demás hispanos”, sostiene para seguido llamar a la importanci­a de que esa minoría reconozca el poder que representa dentro de la sociedad estadounid­ense.

Esta realidad caló tan profundo en la mente del cantor orocoveño que la idea de grabar un disco de boleros de compositor­es puertorriq­ueños transmutó a una exquisita colección de temas populares del cancionero latinoamer­icano. El proyecto lo bautizó “Corazón latino” y sin ser un trabajo de música navideña, lo presenta en esta época.

“Yo tenía en mente un disco de boleros tradiciona­les y había pensado en muchos boleros de Pedro Flores, Rafael Hernández y ese era el principio, pero después escogí una canción de Silvio (Rodríguez, 'Fábula de los tres hermanos'), una de un colombiano (Ernesto Hoffman, 'Cosas como tú'), de un argentino (Atahualpa Yupanqui, 'El aromo'), de un uruguayo (Alfredo Zitarrosa, 'Milonga para una niña'), puse una canción mía ('Nuevos tiempos) y los temas tradiciona­les, 'Nuestro Juramento' (Benito de Jesús) y 'Lágrimas negras' (Miguel Matamoros), que es un tema que todo el mundo lo canta”, detalla el cantautor del contenido que además incluye el poema de Juan Antonio Corretjer, “Boricua en la luna”.

El cuatrista Christian Nieves, miembro del cuerpo musical de “El Jíbaro”, retó su talento con los arreglos de este

álbum, que junto con “Síntesis”, es uno de sus preferidos del catálogo de Jiménez. “Para mí fue algo especial, primero porque hay temas que conocía y hay temas que no los conocía, así que también es una sorpresa para mí. Es una mezcla de esa cadena musical que nos amarra a toda Latinoamér­ica”, comenta el músico, que además ejecutó la mayoría de los instrument­os.

“Cuando tratamos de hacer un disco como lo es 'Corazón latino', es tratar de llevar ese sonido peculiar de nuestra música puertorriq­ueña pero en diferentes géneros”, agrega Nieves en referencia a la guaracha, la rumba, el guaguancó y las milongas camperas, entre otros.

La búsqueda de una diversidad sonora obligó a la voz de “Despierta boricua” a salir de la zona de comodidad de la música tradiciona­l, aunque no era la primera vez. “Siempre he hecho mis salidas hacia otros géneros pero verdaderam­ente donde me siento bien cómodo es cantando música típica, por lo tanto es un gran reto y más cuando los arreglos de Christian te llevan en otra dirección también porque a veces yo pienso una cosa y Christian la pone en otro lado, así que es un proceso educativo bien interesant­e”, afirma.

“Corazón latino” recoge además un sentimient­o muy personal para el protagonis­ta. Sus hijos Andrea y Omar participar­on del proceso creativo desde distintos ámbitos: ella tomó las fotografía­s que ilustran el disco y él sonó la guitarra en el tema “Boricua en la luna”.

“Me sorprende de sobremaner­a el hecho de que él empieza sus estudios de universida­d en Mayagüez y pensaba que en un momento determinad­o iba a ser bien duro para él hacer ambas cosas, pero me sorprende cómo ha logrado hacer todas estas cosas de estudiar, sacar buenas notas y participar con nosotros constantem­ente en los eventos”, comparte el orgulloso padre.

“El Jíbaro” presentará este repertorio en concierto el 26 de diciembre en el Centro de Bellas Artes en Caguas y el 2 de enero de 2016 en el Teatro Yagüez, en Mayagüez.

“Es bien importante para nosotros que estratégic­amente nos sintamos parte de esas luchas latinoamer­icanas en Estados Unidos y que podamos entender la fuerza que tenemos, porque tenemos una fuerza mayor” ANDRÉS JIMÉNEZ Cantautor

 ??  ??
 ??  ?? El cantor orocoveño seleccionó temas del catálogo popular de Latinoamér­ica para la producción discográfi­ca “Corazón latino” que presenta en esta época.
El cantor orocoveño seleccionó temas del catálogo popular de Latinoamér­ica para la producción discográfi­ca “Corazón latino” que presenta en esta época.
 ??  ?? El cuatrista Christian Nieves fue el arreglista del nuevo disco de “El Jíbaro”, además de haber ejecutado gran parte de los instrument­os.
El cuatrista Christian Nieves fue el arreglista del nuevo disco de “El Jíbaro”, además de haber ejecutado gran parte de los instrument­os.
 ??  ?? Omar, hijo del trovador, se integra por primera vez a una grabación de su padre con la guitarra.
Omar, hijo del trovador, se integra por primera vez a una grabación de su padre con la guitarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico