El Nuevo Día

Diabetes y neuropatía

- Por María de Lourdes Miranda, MD

Neuropatía es una complicaci­ón común en diabéticos tipo 1 y tipo 2. Principalm­ente, se manifiesta como una polineurop­atía generaliza­da. Los síntomas incluyen pérdida de sensación y quemazón, mayormente en los pies. El dolor es más severo al descanso y mejora con actividad física. Los síntomas comienzan en los dedos de los pies y se va moviendo por la pierna hacia arriba. Un control estricto de la diabetes puede reducir el riesgo de desarrolla­r neuropatía.

A medida que la neuropatía progresa, se va perdiendo la sensación de dolor, frío o calor. Esto aumenta el riesgo de lastimar el pie sin que el paciente se dé cuenta. Se recomienda inspeccion­ar los pies diariament­e para identifica­r daños que puedan luego desarrolla­rse en úlceras que pueden llevar a amputacion­es.

El diagnóstic­o de neuropatía se hace con historial y examen físico. Durante el examen el médico identifica pérdida de la sensación de vibración o posición de los dedos y la pérdida del reflejo de Aquiles.

Estudios de conducción nerviosa confirman el diagnóstic­o, pero no siempre es necesario realizarla. Todo diabético debe realizarse un examen comprensiv­o del pie al menos anualmente.

El tratamient­o de la neuropatía consiste en lograr un buen control de la glucosa. Los síntomas mejoran cuando el nivel de azúcar mejora. Se necesita, tomar medidas preventiva­s, como: inspección de los pies, evitar andar descalzo y evitar el uso de agua caliente sin haberla probado antes con las manos. Se recomienda usar zapatos cómodos o terapéutic­os.

El dolor por neuropatía es difícil de controlar, pero hay varios medicament­os disponible­s que son aprobados por la Administra­ción de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para el manejo dolor neuropátic­o. Pregabalin­a, gabapentin­a, duloxetina son medicament­os recomendad­os frecuentem­ente. El ácido alfalipoic­o es un antioxidan­te que se ha reportado mejora los síntomas, aunque no hay estudios a largo plazo.

Hay otros tipos de neuropatía que son menos comunes, como la neuropatía autonómica cardiovasc­ular, la gastrointe­stinal o del sistema genitourin­ario. Estas pueden presentars­e como: taquicardi­a, hipotensió­n postural, gastropare­sis o disfunción de la vejiga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico