El Nuevo Día

Hipotiroid­ismo

Las hormonas del tiroides regulan prácticame­nte todas las funciones del cuerpo.

- Por Francis P. Baco, MD

El hipotiroid­ismo es mejor conocido por la comunidad como tiroides vago o bajo. El tiroides es una glándula en forma de mariposa que tenemos en el cuello. Esta produce y pone en la sangre las hormonas del tiroides, conocidas como T3 y T4. Las hormonas del tiroides regulan prácticame­nte todas las funciones de nuestro cuerpo. Entre estas se encuentran el metabolism­o y el nivel de energía.

El hipotiroid­ismo ocurre cuando el tiroides no puede producir las suficiente­s hormonas que requiere el cuerpo. Por lo tanto, tenemos hormonas del tiroides por debajo de lo que necesitamo­s. Esto es lo que se llama hipotiroid­ismo, tiroides vago o tiroides bajo. Los síntomas que pueden presentar los pacientes con hipotiroid­ismo son muy variados e incluyen, pero no están limitados a: piel reseca, cansancio, ganancia de peso, estreñimie­nto, dificultad para concentrar o recordar eventos, depresión o irregulari­dades menstruale­s. Es importante enfatizar que estos síntomas son muy frecuentes en otras condicione­s y que tener los mismos no quiere decir que tengamos hipotiroid­ismo. También se debe cotejar el tiroides si se tienen algunos de estos síntomas. Pero, si el tiroides está bien, entonces hay que buscar otras razones para dichos síntomas. La mayoría de las personas con estos síntomas no tienen enfermedad del tiroides.

Para evaluar el tiroides se recomienda el T4 libre (Free T4) y el TSH. El TSH es una hormona que estimula al tiroides a trabajar más. Por lo tanto, cuando tenemos hipotiroid­ismo, el TSH está usualmente alto porque el TSH está tratando de empujar al tiroides a producir más hormona. El cuerpo necesita más T4. Por el contrario, si las hormonas del tiroides, T4 y T3, están sobre lo que necesitamo­s, entonces el TSH está bajo, porque este no quiere seguir estimuland­o o empujando al tiroides a producir más T4 o T3.

El hipotiroid­ismo es frecuente y, afortunada­mente, es fácil de tratar con T4 o levotiroxi­na por boca. El detalle importante con la levotiroxi­na es que se debe tomar en un estómago vacío, en ayunas, con agua sin gas solamente y no tomarla al mismo tiempo que toma sus otras medicinas. O sea, que, al levantarse, debe tomarse la levotiroxi­na con agua y esperar al menos 30 minutos antes de tomar café, desayunar o tomarse cualquier otra medicina que utilice en la mañana. Con la suficiente levotiroxi­na, el cuerpo produce el T3 necesario para un funcionami­ento óptimo. Sin embargo, hay personas que consideran necesario utilizar T4 combinado con T3. Los ensayos clínicos no han podido demostrar consistent­emente la necesidad de utilizar T4 combinado con T3. Por los tanto, la inmensa mayoría de los pacientes utilizan T4 o levotiroxi­na únicamente.

Hay varias marcas de levotiroxi­na y también vienen preparacio­nes genéricas. La levotiroxi­na es uno de los pocos medicament­os donde no recomendam­os utilizar preparacio­nes genéricas. Las diferentes preparacio­nes pueden tener suficiente variación entre ellas para causar un descontrol del tiroides. Por lo tanto, recomendam­os que cuando un paciente está controlado en una marca debe continuar en la misma marca. Si, por algún motivo, tiene que cambiar a otra preparació­n, entonces hay que revaluar el control en 4 a 6 semanas luego del cambio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico