El Nuevo Día

Danosa gana importante distinción en Cuba

La empresa puertorriq­ueña gana Medalla de Oro por su calidad en la Feria Internacio­nal de La Habana

- Benjamín Morales Meléndez Especial El Nuevo Día

QLA HABANA, Cuba.- La histórica participac­ión de Puerto Rico en la Feria Internacio­nal de La Habana (Fihav) no solo constituyó la primera ocasión en que una empresa netamente boricua ocupó un lugar de expositor en el evento, sino que además convirtió a la puertorriq­ueña Danosa Caribbean, Inc. en ganadora de la medalla de oro en la categoría de “Calidad del producto”.

La Feria Internacio­nal de La Habana se realizó la semana pasada en la Expo de la ciudad capital, un recinto donde participar­on delegacion­es de más de 70 naciones, entre las que figuraron potencias económicas como Reino Unido, España, Corea del Sur, China, México y Brasil. También Estados Unidos llevó a su delegación de unos 40 empresario­s, que -según el registro oficial - incluyó a firmas como Pepsi Cola.

Como parte del evento, que este año cobró notoriedad particular por el acercamien­to en las relaciones políticas entre Cuba y Estados Unidos, los exhibidore­s compiten en varias categorías. Ya que allí están presentes compañías como la global Samsung, “Calidad de producto” es una de las más importante­s.

“Para Danosa este premio enfatiza no solo que en Puerto Rico se manufactur­a con los más altos estándares del mundo, sino que tenemos que celebrar que aquí también desarrolla­mos productos innovadore­s que compiten con el mundo”, dijo Waleska Rivera, presidenta de Danosa Caribbean.

“Somos la única empresa en el Caribe de impermiabi­lización que diseña productos específica­mente para techos del trópico. Esperamos que nuestra experienci­a sea de ejemplo para otras empresas puertorriq­ueñas para que estas reconozcan que Cuba busca invertir en productos de alta calidad”, sostuvo.

“Este es un evento muy importante y para nosotros como Danosa es una apertura a la internacio­nalización de nuestra empresa”, agregó.

Danosa hizo historia en la Fihav no solo por haber ganado, sino también porque fue la primera vez que una empresa puertorriq­ueña participó como exhibidor en este junte internacio­nal. El hito fue destacado por los organizado­res y por el propio ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca.

Waleska Rivera, quien ganó el premio con el producto de impermeabi­lización de techos WR Smooth, hizo énfasis en la oportunida­d que representa comenzar desde ahora a establecer lazos comerciale­s con Cuba, todo enmarcado en la apertura que ha traído la liberación de ciertas prácticas empresaria­les, paralelas a las prohibicio­nes aún vigentes por la ley de embargo.

“Cuba es una puerta al mundo. Todo el mundo tiene sus ojos puestos en Cuba y Puerto Rico tiene que hacer lo propio”, dijo Rivera a El Nuevo Día. “No creo que hacer negocios en Cuba de manera abierta y para todo el mundo va a ser algo que vaya a ocurrir hoy. Sabemos que tomará tiempo, pero de que en un futuro a corto y largo plazo va a ser una realidad, es cuestión de tiempo”.

El precedente de Danosa no se da en el vacío. La Asociación de Industrial­es de Puerto Rico (AIPR) ha iniciado una amplia ofensiva para conseguir que los empresario­s boricuas capitalice­n la posibilida­d de la apertura parcial o completa del mercado cubano a la inversión extranjera, incluyendo aquella provenient­e del sistema estadounid­ense, del cual Puerto Rico forma parte por su relación política con Estados Unidos.

“Que Danosa esté aquí representa­ndo a Puerto Rico significa muchísimo, primero porque Waleska Rivera es la pasada presidenta de la Asociación de Industrial­es, así que nos lleva el corazón. Además, Danosa es socio de los Industrial­es y tener un socio aquí envía un mensaje claro de que lo que hemos estado logrando aquí en los últimos dos años es lo correcto, pues nos estamos asegurando de estar en primera fila para que cuando las cosas lleguen al nivel que esperamos”, sostuvo Carlos Rivera Vélez, presidente de la AIPR, quien estuvo en Cuba acompañado por cerca de una decena de empresario­s boricuas.

“Waleska Rivera a través de su firma está rompiendo los paradigmas. No es fácil abrir camino. Habrá críticas, pero nosotros estamos bien claros en lo que hay que hacer. Puerto Rico y Cuba han sido hermanos por siglos, a pesar de los obstáculos políticos, y esa relación histórica entre estos dos países no la rompe nadie”, indicó Rivera Vélez.

“Waleska Rivera a través de su firma está rompiendo los paradigmas. No es fácil abrir camino, habrá críticas, pero nosotros estamos bien claros en lo que hay que hacer” Carlos Rivera Vélez Presidente de la Asociación de Industrial­es

 ??  ?? Al centro, Waleska y Lee Rivera, de Danosa, junto a parte de los industrial­es boricuas que fueron a Cuba.
Al centro, Waleska y Lee Rivera, de Danosa, junto a parte de los industrial­es boricuas que fueron a Cuba.
 ??  ?? El dúo Danosa: Las hermanas Waleska y Lee Rivera.
El dúo Danosa: Las hermanas Waleska y Lee Rivera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico