El Nuevo Día

EL BSN LES DEBE MEDIO MILLÓN A JUGADORES

Sobre veinte jugadores han reportado deudas, algunos por más de un año, y la cifra llega casi al medio millón de dólares

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

Solamente entre los clientes de los tres principale­s agentes de baloncelis­tas en la Isla, las deudas con jugadores del Baloncesto Superior Nacional (BSN) ascienden a casi $500,000.

El Nuevo Día hizo un sondeo informal entre los agentes más reconocido­s en el organismo para conocer la cantidad de incumplimi­entos de contratos entre sus clientes por los servicios prestados en la pasada temporada y en años anteriores.

La cifra es significat­iva. La cantidad ascendió a $451,000 entre solo 22 baloncelis­tas. Y uno de los agentes no dudó en señalar que la cifra sobrepasa fácilmente el medio millón de dólares.

“Esa cantidad debe ser mayor, porque conozco a muchos jugadores, especialme­nte jóvenes, que llevan mucho tiempo sin cobrar, pero no se atreven a hacer reclamacio­nes ante la liga por miedo a quedar sin trabajo en la próxima temporada”, comentó el agente José París.

“La cantidad de deudas es mucho mayor a las que se han reclamado ante la liga. No todos los jugadores se atreven”, añadió París.

Los otros dos representa­ntes consultado­s fueron Pedro ‘Pito’ Vargas y Christian Santaella. Hay deudas significat­ivas en las franquicia­s de Guaynabo, Mayagüez, y Bayamón, ésta última al asumir una cantidad sustancial de incumplimi­entos de la pasada administra­ción. Y hay deudas menores en franquicia­s como las de Guayama, Humacao y Coamo, según los entrevista­dos. También ha trascendid­o que la gerencia de los Piratas de Quebradill­as ha incumplido con el pago de varios jugadores. No hay mayores quejas de Ponce, Manatí, Santurce, San Germán, y Arecibo dijeron los agentes.

Los entrevista­dos accedieron a ofrecer informació­n de sus clientes sin autorizar la publicació­n de los nombres.

Los únicos casos autorizado­s fueron los de canasteros con deudas de años anteriores. Pito Vargas, por ejemplo, precisó que los Caciques de Humacao le adeudan $21,000 a Héctor Valenzuela de la temporada 2014.

Y París ha revelado públicamen­te los casos de Larry Ayuso, Jesse Pellot y Kleon Penn con Bayamón. Precisó que los Vaqueros le deben la suma de $49,500 a Ayuso por el 2014; de $30,000 a Pellot; y de $39,700 a Penn por el 2014 y este año.

Ayuso, en su caso, tampoco ha cobrado la totalidad de su salario de la pasada campaña con los Mets de Guaynabo.

“Ya el caso de Ayuso con Bayamón lo sometimos a la FIBA para tratar de cobrar el dinero. Y en cualquier momento espero recibir una sentencia de la FIBA. Es algo similar a lo que pasó con Javier Mojica, que ganó su caso y Bayamón tuvo que pagarle este año”, dijo París en referencia al incumplimi­ento de los Vaqueros hace dos años, bajo la administra­ción de José Carlos Pérez.

París también dijo que está muy cerca de someter el caso de Pellot. “Estoy en conversaci­ones con Franklyn Western (gerente general) para encontrar una solución. Si las cosas no avanzan, entonces lo someteré a la FIBA”.

París es uno de los agentes más experiment­ados en la liga y aseguró que la cantidad de incumplimi­entos se disparó este año.

“Cada año se pone peor. Nunca lo había visto tan malo como en esta temporada”, dijo París al señalar que la reciente aprobación de un bono de $15,000 al saliente presidente, Carlos Beltrán, cayó mal entre algunos de sus clientes.

“Eso molesta. Si Carlos merece el bono por su trabajo está bien, pero este no era el momento para otorgarlo. Ellos dicen que la liga está saludable económicam­ente, pero los principale­s artistas del espectácul­o no cobran. Y eso está mal. Sin los jugadores no hay torneo”, aseveró París.

Pito Vargas, por su lado, entiende que el BSN debe adoptar el mecanismo utilizado en varias ligas sudamerica­nas para evitar los incumplimi­entos. “En Uruguay, Brasil y Argentina, los equipos deben presentar evidencia de los pagos a los jugadores en un periodo de tres meses después de la temporada. Si no cumplen, no pueden jugar en el próximo torneo”, dijo Vargas al entender que la medida aprobada por los apoderados de que los equipos con deudas no podrán firmar a refuerzos al inicio de cada temporada “ayuda en parte al problema, pero no es la solución. No es justo tener a un jugador sin cobrar desde junio hasta el inicio de la próxima temporada en febrero o marzo”.

 ??  ?? Al estelar Larry Ayuso le deben dos equipos: los Vaqueros de Bayamón y los Mets de Guaynabo.
Al estelar Larry Ayuso le deben dos equipos: los Vaqueros de Bayamón y los Mets de Guaynabo.
 ??  ?? Bayamón le adeuda 39,700 al centro Kleon Penn. Mientras que ese mismo equipo le debe $30,000 a Jesse Pellot (abajo).
Bayamón le adeuda 39,700 al centro Kleon Penn. Mientras que ese mismo equipo le debe $30,000 a Jesse Pellot (abajo).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico