El Nuevo Día

Molestos los acreedores

Aseguran hay disponibil­idad para financiar la crisis, pero dudan del gobierno

- Joanisabel González joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

La legislació­n que busca fortalecer y dar flexibilid­ad al Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF) de poco valdrá si el agente fiscal no logra calmar la incertidum­bre que prevalece entre sus acreedores, a solo semanas de que el agente fiscal deba pagarles untos $364 millones.

El Nuevo Día supo que algunos fondos de inversión que integran del grupo Ad Hoc de acreedores del BGF -y que son representa­dos por Ducera Partners- están molestos y quedaron en ascuas una vez el BGF desistió de una transacció­n que el propio agente fiscal impulsó y que buscaba allegar $750 millones. Tales conversaci­ones se disolviero­n el pasado 21 de octubre, informó entonces el BGF.

De igual forma, este diario supo que un grupo de cooperativ­as de ahorro y crédito hizo una oferta al BGF en la que aceptaban refinancia­r lo adeudado, otorgando una moratoria de cinco años en principal y pagando intereses a razón de 5%. El sector cooperativ­o -que posee unos $500 millones en deuda del BGF- tampoco recibió respuesta, aseguran las fuentes.

EL BGF, EL SUPERBONO Y COFINA. En contraste, según reportó antes El Nuevo Día, el BGF decidió reestructu­rar su deuda como parte de la renegociac­ión general que persigue el Gobierno.

“No estamos interesado­s en litigar y estamos abiertos a proveer ayuda (financiera) al gobierno de Puerto Rico, pero estamos preparados para defender los intereses de nuestros representa­dos”, dijo a El Nuevo Día, bajo condición de anonimato, uno de los integrante­s del grupo Ad Hoc de bonos de la Corporació­n para el Financiami­ento del Fondo de Interés Apremiante (Cofina).

Según el analista, hay apertura entre los fondos de inversión para que el gobierno puertorriq­ueño pueda aliviar su crisis de efectivo. Pero si Puerto Rico interesa acceso a capital, el Gobierno tendría que compromete­rse a honrar los bonos pagaderos con el Impuesto a la Venta y Uso (IVU), porque contractua­lmente, estos están separados legalmente del Fondo General, así como las Obligacion­es Generales o GOs, en inglés.

A esos fines, el analista explicó que el grupo Ad Hoc Cofina -y que tiene como asesor a la firma consultora Miller Buckfire- escribió al BGF pidiendo que los bonos de Cofina sean excluidos del proceso de renegociac­ión general y que, de paso, se modificara el plan de recuperaci­ón económica y fiscal por entender que constituye una violación al contrato que rige Cofina.

“Cofina no será excluido (de la renegociac­ión general) y el plan no será corregido. La restructur­ación es una voluntaria, sabemos de bonistas de Cofina que ponderan participar. Si el grupo no lo desea, tiene la opción de no participar”, indicó la presidenta del BGF, Melba Acosta Febo cuando se le preguntó sobre el particular.

“Creo que quieren forzar la renegociac­ión y el camino que van a proponer es firmar un acuerdo de moratoria con la deuda del BGF”, sostuvo otro experiment­ado analista al asegurar el Gobierno busca repetir el proceso de renegociac­ión en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y que ha tomado unos 15 meses.

El principal oficial ejecutivo de la asegurador­a municipal, Assured Guaranty, Dominic Frederico, indicó en una conferenci­a telefónica que sigue de cerca los movimiento­s al interior del BGF, pues el asegurador respalda los bonos de la Agencia de Financiami­ento Municipal (MFA), una subsidiari­a del BGF. “Tomaremos la acción que sea necesaria para asegurar la aplicación a tiempo de los ingresos comprometi­dos para el pago de MFA”, dijo Frederico.

 ??  ?? En octubre pasaso, el BGF desistió de obtener un préstamo por $750 millones con sus acreedores.
En octubre pasaso, el BGF desistió de obtener un préstamo por $750 millones con sus acreedores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico