El Nuevo Día

Defienden la Junta de control fiscal

A mediados de mes se presentarí­a la propuesta para restructur­ar la deuda pública

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

El equipo fiscal de la administra­ción de Alejandro García Padilla afirmó ayer que la creación de una junta de supervisió­n y control fiscal es necesaria como preámbulo a las negociacio­nes para reestructu­rar la deuda pública ante la poca credibilid­ad que tiene el gobierno en los mercados financiero­s e, incluso, por el historial delictivo que ha empañado la función pública.

La presidenta del Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF), Melba Acosta, anticipó que a mediados de mes esta administra­ción podría presentar a sus acreedores su propuesta para reestructu­rar la deuda y aunque ese proceso no ha comenzado oficialmen­te, dijo que se ha discutido informalme­nte la necesidad de establecer un mecanismo independie­nte que supervise las operacione­s fiscales y presupuest­arias del gobierno.

“Hay un interés de que aquí haya un ente por encima que les dé a ellos esa certeza. Cuando nos sentemos a negociar, entendemos que van a ser unas cosas (que) nos las van a plantear formalment­e porque nos las han planteado informalme­nte, inclusive, muchos de ellos, como ya saben, prefieren que sea una imposición federal”, manifestó Acosta durante una vista pública de la Comisión de Hacienda del Senado.

“Es un ejercicio de decir ‘estamos dispuestos a hacer esto’, y va a ser una exigencia que nos van a hacer. Informalme­nte, ya lo han hecho”, abundó la funcionari­a a preguntas del presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

El líder senatorial cuestionó, entre otras cosas, por qué el Ejecutivo interesa crear la Junta de Supervisió­n Fiscal y Recuperaci­ón Económica sin que hayan comenzado aún las negociacio­nes con los bonistas y acreedores, y preguntó también por qué determinó establecer­la mediante legislació­n y no con una Orden Ejecutiva.

“Lo que hemos hablado con los acreedores, siempre que quieren que algo tenga permanenci­a, piden que sea por legislació­n para sentir que es algo que va a tener permanenci­a y no va a ser eliminado”, respondió Acosta.

Bhatia, incluso, planteó si sería necesario que los cinco miembros de la junta tengan que ser evaluados y confirmado­s por el Alto Cuerpo, como dispone la pieza legislativ­a, y dijo no tener ningún reparo conceptual­mente con el proyecto por entender que el ente que se propone crear cumpliría una función de supervisió­n y no controlarí­a las operacione­s fiscales del gobierno. Asimismo, anticipó que la junta que se cree sufriría modifica- ciones, según avancen las negociacio­nes con los acreedores.

“Yo no creo que haya mucha controvers­ia de la forma en que quedó redactado. Al eliminar el elemento de que sea una junta de control, donde supedita lo que es la Asamblea Legislativ­a… cuando cambia el elemento de control, cambia la naturaleza de la junta”, manifestó Bhatia.

“Yo no creo que haya mucha controvers­ia de la forma en que quedó redactado”

EDUARDO BHATIA

Presidenta del Senado

 ??  ?? Juan Zaragoza, secretario de Hacienda, estuvo en las audiencias donde el Gobierno defendió la creación de esta junta.
Juan Zaragoza, secretario de Hacienda, estuvo en las audiencias donde el Gobierno defendió la creación de esta junta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico