El Nuevo Día

Urgen a la vacunación

Salud advirtió que en pocas semanas comenzará la temporada pico del virus de la influenza

- Marga Parés Arroyo Mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

¿Habrán logrado los esfuerzos de la vacunación contra la influenza mitigar el avance de esta enfermedad en Puerto Rico? Aunque el Gobierno no ha hecho este análisis, datos del Departamen­to de Salud indican que, de las 33 personas que murieron por este virus desde el 2013 hasta la fecha, ninguna se había vacunado contra la influenza.

De hecho, según registros de la agencia, aún en el año pandémico 2009-2010, cuando se reportaron niveles epidémicos de influenza en Puerto Rico y otras partes del mundo, en el País solo se alcanzó vacunar a poco más de 500,000 personas.

Para este año, mientras tanto, ya la agencia ordenó 182,000 dosis de vacunas para los beneficiar­ios del Plan de Salud del Gobierno (PSG). La meta es que, con esfuerzos privados de proveedore­s, farmacias y otras entidades de salud se logre aumentar la cantidad de personas vacunadas contra la influenza en Puerto Rico.

“Todos los años siempre quedan algunas dosis (de vacunas sin usar), pero eso pasa en otros territorio­s y estados”, dijo el doctor Ángel Rivera, director del Programa de Vacunación del Departamen­to de Salud.

Según el galeno, el surgimient­o del chikunguny­a en Puerto Rico el año pasado provocó un rezago en la vacunación contra la influenza, lo que se reflejó en un repunte de casos de influenza en febrero de este año.

De acuerdo con la doctora Brenda Rivera García, directora de la División de Epidemiolo­gía del Departamen­to de Salud, todavía hay muchas personas que no creen en la vacunación contra la influenza. Por ejemplo, dijo, algunos entienden que la vacunación no es efectiva ya que, aún vacunados, resultaron contagiado­s.

Según explicó, los anticuerpo­s contra la influenza comienzan al cabo de dos semanas de la vacunación. Mientras tanto, el período de incubación del virus ronda los tres a siete días, por lo cual la persona puede estar ya contagiada al momento de vacunarse.

Rivera García admitió que la vacuna ofrece un 60% a 70% de protección contra los virus de la influenza, sin embargo, recalcó que esta sigue siendo la mejor arma de prevención.

La funcionari­a recordó que el pico de la influenza suele ocurrir a mediados de noviembre y entre enero y febrero, por lo cual urgió a que la población se vacune antes. Agregó que la vacunación contra la influenza es anual y que las poblacione­s a riesgo de complicars­e y que deberían vacunarse son las embarazada­s, menores de cinco años, personas con condicione­s crónicas, personas mayores de 65 y cuidadores de niños y viejos.

 ??  ??
 ??  ?? El Departamen­to de Salud ordenó este año 182,000 vacunas contra la influenza para los beneficiar­ios del Plan de Salud del Gobierno.
El Departamen­to de Salud ordenó este año 182,000 vacunas contra la influenza para los beneficiar­ios del Plan de Salud del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico