El Nuevo Día

Profundos cambios en Educación Especial

Proponen permitir participac­ión de otros sectores en la prestación de servicios

- Keila López Alicea keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

El Senado tiene ante su considerac­ión una pieza legislativ­a que permitiría que municipios y entidades privadas se encarguen de dar en escuelas públicas los servicios que necesitan los estudiante­s con impediment­os y condicione­s de salud matriculad­os en Educación Especial.

El proyecto de ley, de la autoría de la senadora Mari Tere González y del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, establece como objetivos primordial­es darle autonomía fiscal y administra­tiva a la secretaría asociada de Educación Especial.

Para esto, los senadores proponen la creación de una Junta de Educación Especial, ente independie­nte que fiscalizar­ía la prestación de servicios a estudiante­s de Educación Especial. Asimismo, la pieza establece el desarrollo de un programa piloto en el 25% de las escuelas con mayor número de estudiante­s de Educación Especial, donde se entablarán acuerdos con municipios o, si estos no están interesado­s, con entidades sin fines de lucro para “la administra­ción y operación del programa”. Estos recibirán asignacion­es presupuest­arias a base de la cantidad de estudiante­s de cada escuela a su cargo y deberán presentar informes de logros periódicos para certificar que los estudiante­s están recibiendo los servicios.

No obstante, la medida fue recibida con escepticis­mo y críticas entre padres de estudiante­s de Educación Especial, pues aseguran que no atiende los problemas que por años han denunciado.

“Si siempre se ha dicho que el Departamen­to de Educación es el monstruo de siete cabeza, pues ahora será el monstruo de 15 cabezas”, expresó Marta Díaz, quien destacó que este proyecto sigue un patrón similar a la llamada reforma educativa presentada por Bhatia.

Por su parte, el secretario asociado de Educación Especial, Carlos Rodríguez Beltrán, sostuvo que la agencia aún evalúa el proyecto.

 ??  ?? El Senado propone establecer en Educación Especial medidas similares a las Escuelas Líder contenidas en la llamada reforma educativa del senador Eduardo Bhatia.
El Senado propone establecer en Educación Especial medidas similares a las Escuelas Líder contenidas en la llamada reforma educativa del senador Eduardo Bhatia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico