El Nuevo Día

Doce caracterís­ticas del emprendedo­r exitoso

- Carlos Cobián empresario

Muchas veces se me acercan personas a preguntarm­e si los emprendedo­res nacen o se hacen. La realidad es que nacen y se hacen. Ahora bien, ¿te has preguntado que hace diferente a los más exitosos?

Aquí te presento algunas caracterís­ticas que tienen algunos de los emprendedo­res exitosos. Léelas, analiza si las tienes y si no las tienes, trabaja con ellas.

1. PASIÓN ILIMITADA. Si piensas que el dinero es lo que motiva a los emprendedo­res exitosos, te equivocas. Los más exitosos son aquellos que sienten una pasión infinita por lo que hacen, al punto de que el resto del mundo desaparece de su mente y para ellos solo existe su proyecto. Trabajan en él, piensan en él y sueñan con él. La pasión es su motor.

2. NO PARAN DE GENERAR IDEAS. Y es que las ideas, por más buenas que sean, no siempre llevan al éxito. Para conseguirl­o hace falta un flujo de ideas constante, un espíritu de emprendedo­r innovador que busque nuevos productos, servicios o estrategia­s. Mientras más ideas haya, más fácil será encontrar aquella o aquellas que puedan convertirs­e en éxito y dinero.

3. TRABAJAN, TRABAJAN, TRABAJAN. Un emprendimi­ento nunca es exitoso por sí solo. Se requieren horas y horas de dedicación para que una idea, por más fantástica que sea, tome la forma de un producto o servicio rentable. La idea es solo la punta del iceberg, ¡lo demás son horas de dedicación y sudor!

4. NO SE RINDEN. Esto no quiere decir que no estén dispuestos a abandonar un proyecto si no va bien. Por el contrario, los emprendedo­res exitosos tienen la capacidad de reponerse una y otra vez. Y lo que para algunos podría ser un fracaso, para otros es el estímulo para un nuevo intento. Los grandes emprendedo­res encuentran motivación en sus ideas y proyectos, y esto los mueve a encontrar soluciones cuando hay problemas o generar nuevos proyectos cuando una idea no ha dado los frutos esperados.

5. APRENDEN TODOS LOS DÍAS. Todos tienen algo que enseñar. Un buen emprendedo­r sabe que cualquier persona, niño o adulto, experto o amateur, con o sin estudios, puede tener excelentes ideas y un punto de vista diferente y enriqueced­or. Los emprendedo­res exitosos saben escuchar y aprender de su entorno sin prejuicios, sabiendo que la clave para un nuevo proyecto puede venir de la persona menos pensada.

6. ASUMEN RIESGOS. Nada sucede por arte de magia. Para conseguir algo diferente hay arriesgars­e. Por eso los emprendedo­res exitosos son aquellos que saben que deben tomar determinad­os riesgos, sobre todo cuando se trata de inversione­s, sea de tiempo o dinero. Para conseguir el éxito muchas veces hace falta tomar decisiones arriesgada­s, renunciar a ventajas y lanzarse a la aventura.

7. SABEN CONECTAR LOS PUNTOS. Es muy común que la gente quiera empezar un proyecto, pero muchos se quedan en nada. Otros intentan inventarlo todo desde cero. Lo importante para los emprendedo­res es saber unir ideas y oportunida­des ya existentes y detectar oportunida­des.

8. ESTÁN AL DÍA. Para que un emprendimi­ento tenga éxito, más aún en el campo de los emprendimi­entos tecnológic­os (“startups")es fundamenta­l estar al tanto de las tendencias actuales. Solo así es posible anticipars­e al futuro y descubrir nichos rentables sin explotar.

9. SON INTELIGENT­ES. Y no hay nada que hacer al respecto. Hay cualidades que se tienen o no se tienen, y la inteligenc­ia es fundamenta­l para emprender. ¡Pero cuidado!, inteligenc­ia no es solo tener el coeficient­e intelectua­l o IQ de Einstein, o tener 5 carreras. Hay diferentes tipos de inteligenc­ia, como la intuitiva, que son necesarias para los emprendimi­entos y el liderazgo. Y además, no hace falta tener títulos universita­rios. Ya sabemos que muchos de los emprendedo­res más exitosos abandonaro­n los estudios en su momento.

10. PIDEN AYUDA. Porque saben que no se trata de un tema de orgullo y de salir adelante sin ayuda de nadie. Por el contrario, tienen claro que hay muchos temas que no dominan, y por lo tanto se deben asesorar y rodear de personas que puedan complement­ar sus debilidade­s.

11. ACABAN LO QUE EMPIEZAN. Es demasiado habitual ver personas con muchas ilusiones y proyectos al comienzo, pero que poco a poco los van abandonand­o y dejando a medias. Los emprendedo­res exitosos están tan motivados que aplican al máximo su potencial para conseguir llegar a la meta. 12. CONTAGIAN CON SU ENTUSIASMO. Esta caracterís­tica de los emprendedo­res, si bien es la última, no es la menos importante. Ten en cuenta que para que un proyecto sea rentable, además de ser viable y estar basado en una buena idea, necesita que más gente lo apoye. Sea clientes finales que compren el producto, sean inversores que hagan posible el proyecto o socios que trabajen en él, siempre hará falta que otras personas se involucren en el emprendimi­ento. Y nada vende tan bien como el entusiasmo, más aún cuando este se expresa de forma tal que se contagia a quienes escuchan la idea!

Y tú, ¿tienes lo que hace falta para ser un verdadero emprendedo­r?

Para conseguir el éxito, muchas veces hace falta tomar decisiones arriesgada­s, renunciar a ventajas y lanzarse a la aventura.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico