El Nuevo Día

Ayudan a estudiante­s desplazado­s

Utilizan la plataforma de Operación Éxito para darles clases a estudiante­s refugiados

- Josefina Barceló Jiménez jbarcelo@elnuevodia.com Twitter: @josefinaba­rcelo

La empresa Casa Grande, creadora de la Magna Competenci­a de Ciencias y Matemática­s de Operación Éxito (OE), continúa colocando el nombre de Puerto Rico muy en alto, a nivel internacio­nal.

Soraya Sesto, presidenta de Casa Grande, contó que, recienteme­nte, fueron invitados por la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Colombia para ayudar con los niños y los jóvenes refugiados que llegan diariament­e a la frontera de Colombia con Venezuela.

“Desde hace 5 años estamos trabajando con la plataforma de OE, en Colombia, en dos Departamen­tos (estados): Cundinamar­ca, que es donde está Bogotá y Antioquia, que es donde está Medellín, y con varias ciudades más. También tenemos de clientes a Santa Marta y a Medellín, en donde tenemos oficinas. Sobre 100,000 estudiante­s colombiano­s utilizan la plataforma de OE para educarse”, explicó Sesto.

Por el trabajo de excelencia realizado a través de estos años, Casa Grande y su equipo de empleados que operan la plataforma de OE, en Colombia, se han ganado una reputación de gente innovadora, flexible y cumplidora, que ha hecho, que en estos momentos de crisis de un pueblo, los hayan llamado para contar con ellos.

La OEA visitó la frontera de Venezuela y Colombia y encontraro­n que más de 2,700 personas están cruzando la frontera diariament­e. Una situación de gran tensión. De esos, una gran cantidad son niños y jóvenes de Venezuela y de Colombia, que no están estudiando. Están una o dos semanas en la frontera, hasta que los relocaliza­n con algún familiar. “Ahí es que nos llaman”, subrayó Sesto.

La OEA, el Gobierno de Colombia y el Gobierno del Norte de Santander le hicieron un acercamien­to a Casa Grande, para que le facilitara­n la plataforma educativa de OE para darles clases a estos jóvenes refugiados.

“Nos pidieron que les proporcion­áramos nuestro contenido educativo que ya tenemos preparado según los estándares curricular­es que exige el Ministerio Educativo de Colombia.

Enseguida les dijimos que sí y enviamos a personal de nuestro equipo de trabajo a Villa del Rosario, que queda en la frontera, a capacitar a maestros y a estudiante­s de escuela superior para que conocieran la plataforma y pudieran ayudar con los más pequeños”, manifestó Sesto.

A estos fines, la OEA hizo una escuela portátil, equipada con computador­as que es donde se utiliza la plataforma de OE como herramient­a educativa.

“La confianza que demuestra un país para con nosotros como socios, como aliados, en situacione­s tan serias como estas, en donde se provee apoyo humanitari­o, tiene un gran impacto para nosotros. Es por esto que

estamos haciendo este trabajo libre de costo para los estudiante­s desplazado­s”, recalcó la presidenta de Casa Grande.

El éxito que ha tenido la “Pop-Up School”, que es como le llaman a la escuela fronteriza, ha sido de tal alcance, que el gobernador del Norte de Santander tiene planificad­o replicar este esfuerzo en otros puntos de la frontera, que tiene unos 2,200 kilómetros de largo.

Casa Grande asegura que volverá a decir presente. MAGNA COMPETENCI­A INTERNACIO­NAL DE OPERACIÓN ÉXITO. Próximamen­te, se celebrará en Puerto Rico la Magna Competenci­a Internacio­nal de Operación Éxito. La misma se llevará a cabo el 11 de diciembre, en el Centro de Convencion­es de Puerto Rico.

Miles de estudiante­s colombiano­s se preparan anualmente, utilizando la plataforma de OE, creación de Noel Quiñones, de Casa Grande, para competir en las Olimpiadas del Conocimien­to de OE en su país. Los ganadores de esta competenci­a son quienes representa­n a su país, en la Magna en Puerto Rico.

Este año, además de los jóvenes colombiano­s, habrá representa­ción de Puerto Rico, Costa Rica, Chile, España, Panamá, Perú, Argentina, Estados Unidos, y por primera vez, va a participar un representa­nte de India.

“Esta competenci­a internacio­nal, en la que participan estudiante­s de escuela intermedia y superior, el premio es una beca académica de $100,000”, informó Sesto.

 ??  ?? La OEA hizo una escuela portátil, equipada con computador­as, donde se utiliza la plataforma de OE como herramient­a educativa.
La OEA hizo una escuela portátil, equipada con computador­as, donde se utiliza la plataforma de OE como herramient­a educativa.
 ??  ?? Las jóvenes utilizan la aplicación de Operación Éxito para aprender.
Las jóvenes utilizan la aplicación de Operación Éxito para aprender.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico