El Nuevo Día

Basta ya de bullying

- Dra. Mari Rosa Bruno Especial El Nuevo Día Educador

Las situacione­s que aquí se presentan le pueden suceder a cualquier joven. A través de éstas, queremos promover la discusión en el salón.

Desde que llegó a 9no grado, Luis comenzó a sentirse incómodo en su escuela. No se sentía parte del grupo. Le daba muchas quejas a su madre sobre los compañeros de clase. Decía que lo molestaban, que no podía hacer los trabajos en grupo porque no lo querían, que le decían estorbo y otras cosas más.

La madre fue a la escuela y habló con el director y el consejero. Hubo varias intervenci­ones con los compañeros y maestros, pero Luis seguía quejándose mucho, decía que lo rechazaban, que no lo querían en los grupos.

Preocupada por las quejas de su hijo, la madre decidió ir a amenazar al director y a los maestros porque su Luis tenía el derecho a la educación como le correspond­ía. Los maestros indicaron que era él el quien no quería participar ni compartir con los compañeros.

Luego de varias intervenci­ones, Luis pidió que lo cambiaran de escuela, pero su madre no accedió a su petición.

Al mes, volvieron las quejas de Luis y sus llantos para que lo cambiaran de escuela. El consejero de la escuela le dijo a la madre que Luis podía estar deprimido y que le sugería una evaluación psicológic­a. La madre se molestó y decidió sacarlo de la escuela.

PREGUNTAS GUÍAS

1. ¿Crees que es convenient­e cambiar a Luis de escuela? Discute.

2. Si el director, consejero y maestros trabajan con el grupo y Luis se sigue sintiendo mal, ¿qué otra cosa crees que se puede hacer?

3. ¿Están todas las escuelas y colegios llenas de “bullies”?

4. ¿Qué le recomienda­s a la madre y a Luis? ¿Le recomendar­ías un psicólogo?

5. ¿Qué le recomienda­s a los directores, maestros y consejeros? ¿Cómo tú, trabajaría­s con esta situación?

La autora es Consejera Profesiona­l, Escuela Secundaria, UPR.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico