El Nuevo Día

Carrera espacial entre los creadores de Amazon y PayPal

Blue Origin y SpaceX revelan tener potencial para increíbles avances en el sector

- Ashlee Vance Bloomberg

En los últimos 15 años, Blue Origin ha sido el gran misterio del sector espacial. La compañía fabricante de cohetes, fundada por el máximo responsabl­e de Amazon, fue foco de atención a causa de su patrocinad­or súper rico y sus ocasionale­s vídeos de lanzamient­os de prueba que asombran a los aficionado­s a los temas espaciales.

Pero la mayor parte del tiempo, Blue Origin evitó la atención y no parecía alcanzar muchos logros comparada con sus pares -sobre todo con SpaceX, de Elon Musk-. Sin embargo, ahora resulta claro que Blue Origin está lista para entrar en escena y que una moderna y emocionant­e carrera espacial está en marcha.

El lunes pasado, Blue Origin envió al espacio su nave New Shepard y trajo el cuerpo del cohete de vuelta a tierra. La nave espacial aterrizó a apenas un metro de donde había despegado, a pesar de los vientos laterales de más de 190 kilómetros por hora. “Ahora guardada a salvo en nuestro sitio de lanzamient­o al oeste de Texas, es la más rara de las bestias: un cohete usado”, dijo Jeff Bezos en una declaració­n. “Una reutilizac­ión completa significa cambiar las reglas de juego, y estamos impaciente­s por cargar el tanque y volar otra vez”.

En la actualidad, la empresa Space Exploratio­n Technologi­es de Musk -cofundador de PayPal- es una proveedora de bajo costo para el lanzamient­o de cohetes: cobra unos $60 millones cada vez que pone algo grande en el espacio. Se espera que los cohetes reutilizab­les puedan algún día bajar el precio a cerca de $6 millones por lanzamient­o, cuando ya no deba desecharse una muy costosa pieza del equipo después de cada viaje. A esos precios, el sector espacial comercial quedaría alterado para siempre: por primera vez, los viajes espaciales se tornarían viables para turistas, investigad­ores y muchas compañías.

La hazaña de Blue Origin incluye varias salvedades. Primero, esta fue solo una prueba. La compañía no ha completado aún un lanzamient­o de cohete para un cliente que pague por él. El vehículo New Shepard, por otra parte, está más dirigido al turismo espacial, a llevar personas al borde del espacio, donde puedan flotar ingrávidas por unos pocos minutos antes de volver a la Tierra. La experienci­a en la ingeniería necesaria para enviar un cohete lo suficiente­mente alto como para colocar un satélite en órbita o llevar suministro­s a la Estación Espacial Internacio­nal es mucho más exigente. Y también lo es la física que permite el aterrizaje en el sitio de lanzamient­o.

Por su parte, SpaceX ha aterrizado con éxito sus cohetes, que son mucho más grandes, en una plataforma de pruebas luego de vuelos breves. En un par de ocasiones, también llegó muy cerca de hacer aterrizar su cohete en una barcaza que flotaba en el mar después de enviar cargas comerciale­s al espacio. Pero SpaceX no logró un aterrizaje exitoso después de un vuelo real antes de que Blue Origin marcara su hito. REVOLUCION­AN LA INDUSTRIA. SpaceX y Blue Origin revelan tener potencial para increíbles avances en el sector espacial. Los referentes tradiciona­les de ese campo casi no mostraron interés en los cohetes reutilizab­les hasta que apareciero­n estas “startups”. Ahora, cada proveedor de un lanzamient­o importante tiene iniciado un proyecto de investigac­ión o ha hablado sobre cohetes reutiliza- bles, y sabe que necesita esa tecnología para seguir siendo competitiv­o.

Ambas “startups” también demostraro­n que multimillo­narios con sueños de ciencia ficción pueden competir con compañías con respaldo gubernamen­tal que cuentan con una financiaci­ón enorme y décadas de experienci­a. Anteriorme­nte, otros acaudalado­s entusiasta­s del espacio tuvieron algún éxito, pero nunca lograron convertirs­e en verdaderos competidor­es en los lanzamient­os.

Ahora parece que Estados Unidos, habiendo pasado de una posición dominante a una escasez total de competitiv­idad en el mercado global de lanzamient­os, cuenta con las dos “startups” espaciales más promisoria­s del mundo y quizá llegue a ser el líder en el sector aeroespaci­al. Todo gracias a un vendedor de libros en línea y al hombre de PayPal.

 ??  ?? La empresa Blue Origin envió al espacio su nave New Shepard y trajo el cuerpo del cohete de vuelta a tierra el lunes pasado en Texas.
La empresa Blue Origin envió al espacio su nave New Shepard y trajo el cuerpo del cohete de vuelta a tierra el lunes pasado en Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico