El Nuevo Día

Nueva ley exime de arbitrios a las cervezas caseras

No se requerirá licencia para elaborar la bebida para consumo personal

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Una nueva ley exime del pago de arbitrios a toda cerveza elaborada en casa para uso personal o de la familia, sin que medie un fin comercial.

Aunque en Puerto Rico la producción de cervezas artesanale­s ha cobrado auge en años recientes, para el senador José Nadal Power, la Ley 195-2015 es un primer paso encaminado al desarrollo formal de esa industria.

Nadal Power, autor de la pieza, explicó que la nueva ley añade una sección al Código de Rentas Internas para aclarar la legalidad de la producción casera de cervezas, y dijo que anteriorme­nte la falta de disposicio­nes en el código relacionad­as con ese producto podía prestarse para cuestionar su legitimida­d.

“Este es un primer paso para el fortalecim­iento y crecimient­o de la industria de cervezas artesanale­s porque muchas de las recetas que se comerciali­zan en este tipo de industria surgen de los experiment­os que se hacen en casa. Eso ayuda a seguir fomentando esa cultura de elaboració­n en Puerto Rico y, a su vez, solidifica­r aún más la industria existente”, manifestó el legislador del Partido Popular Democrátic­o (PPD) en entrevista con este medio.

“La aclaración de que es legal la producción casera de cervezas para propósitos de degustació­n es un primer paso importante hacia lograr una industria de cervezas artesanale­s más sólida en Puerto Rico, que cree aún más empleos y nos permita exportar y competir en ese mercado cada vez más importante en todo el planeta”, subrayó Nadal Power.

La ley firmada por el gobernador interino Víctor Suárez establece, además, que no se requerirá licencia, certificac­ión o permiso de uso para la elaboració­n de cerveza para consumo personal -y no para venta- por parte de personas mayores de 18 años.

Según la legislació­n, la cerveza -que quedaría exenta de tributar- no podrá exceder los 200 galones anuales si se trata de una vivienda donde residan dos o más adultos, o 100 galones por año calendario si se trata de un hogar donde solo viva un adulto.

“Para propósitos de esta sección, no se considerar­á venta cualquier cerveza elaborada para uso personal o de la familia en un local comercial mediante el pago por el uso de equipo de elaboració­n y fermentaci­ón. Cualquier cerveza elaborada conforme a lo dispuesto en esta sección puede ser transporta­da del local donde fue elaborada a la residencia y fuera de la residencia para competenci­as, exhibicion­es y eventos, incluyendo degustacio­nes”, señala el estatuto.

El lenguaje relacionad­o con las cervezas artesanale­s fue incluido como una enmienda a la medida que dio origen a la ley, ante la inacción de la Cámara de Representa­ntes en torno al Proyecto del Senado 776, que busca dar un trato contributi­vo preferenci­al a los productore­s locales y que ha sido señalado por ese sector como un elemento indispensa­ble para permitir el crecimient­o de esa industria.

Esa medida, presentada por Nadal Power hace dos años, fue avalada por el Senado y llegó a contar con un informe positivo de la Comisión cameral

“Este es un primer paso para el fortalecim­iento y crecimient­o de la industria de cervezas artesanale­s” JOSÉ NADAL POWER Senador

de Hacienda, pero en agosto pasado el documento fue retirado y devuelto a la comisión legislativ­a, que preside el representa­nte Rafael Hernández Montañez. Desde entonces, ha permanecid­o sin trámite legislativ­o alguno.

Nadal Power enfatizó que los beneficios contributi­vos son necesarios para impulsar el fortalecim­iento de la industria de cervezas artesanale­s, y por eso calificó la recién aprobada ley como un primer paso en esa dirección. “Todavía la industria necesita una tasa de arbitrios más competitiv­a para que los productos de aquí puedan competir con los importados, que pagan menos arbitrios donde se producen… No hay justificac­ión alguna para que (el proyecto) no se baje a votación. Esto se trata de crear empleos”, aseveró Nadal Power.

 ??  ?? La Ley 195-2015, según el senador José Nadal Power, es un primer paso encaminado al desarrollo de la industria de cervezas artesanale­s.
La Ley 195-2015, según el senador José Nadal Power, es un primer paso encaminado al desarrollo de la industria de cervezas artesanale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico