El Nuevo Día

Navidad entre España y Puerto Rico

La cantaora de flamenco, Ana del Rocío, celebra concierto navideño

- Coral N. Negrón Almodóvar coral.negron@gfrmedia.com Twitter: @coral_negron

Crecer en un hogar bicultural convirtió a la cantaora Ana del Rocío en una artista comprometi­da con demostrar “lo mejor” de sus raíces tanto en España como en Puerto Rico.

Es por ello que, como ha realizado en espectácul­os anteriores (“Dos raíces, dos culturas” en Castilla-La Mancha, y “Flamenco en el tiempo”, en la Isla), regresa a Punto Fijo en el Centro de Bellas Artes de Santurce con un concierto que recoge su doble herencia musical.

La hija de padre español y madre puertorriq­ueña “festejará” las navidades en una velada íntima que contará a través del canto, la música y el baile la historia navideña de “sus dos tierras”. El repertorio incluirá villancico­s, rumbas y clásicos de Bobby Capó, Roberto Angleró y Rafael Hernández.

‘‘El público lo va a disfrutar de principio a fin porque vamos a hacer temas que van a reconocer enseguida”, aseguró la artista que también entonará el “Villancico Yaucano” y la versión en flamenco de “En mi Viejo San Juan”.

Durante el concierto, el compositor, cantante y guitarrist­a puertorriq­ueño, Nano Cabrera, la acompañará para vocalizar un popurrí de Rafael Hernández existente desde 1981. A pesar de que han pasado más de treinta años de este éxito, Cabrera consideró ‘‘importante’’ que las composicio­nes del aguadillan­o formaran parte del repertorio. ‘‘Esos temas trasciende­n toda década. También se adaptan muy bien a lo que ella está haciendo que es muy rítmico e internacio­nal”, agregó el artista antes de elogiar a la joven cantaora.

“Estamos ante un talento excelente, una persona con una capacidad musical muy amplia…tiene visión”, acentuó.

El espectácul­o contará además con los músicos John Lix Feliciano, Roberto Beltrán, Edgardo Martinez y Tommy Santiago.

PASIÓN DE INFANCIA. Si hay un recuerdo que Ana del Rocío tiene patente, es el de su padre, Antonio Carmona, tocando su guitarra en la sala de su hogar. Y es que, aunque se crió con la figura materna y paterna, era su papá el que tenía la oportunida­d de compartir con ella durante el día.

‘‘De pequeñita yo sabía que lo que quería era cantar. Con ellos en mi casa tuve una bendición. Mi padre fue mi primer maestro de canto y mi madre mi primera maestra de baile. Yo recuerdo estar con ellos en el camerino, en casa, viendo los trajes de flamenco, y a mi papá con su guitarra. Eso es lo que quería hacer. Ha sido lo más significat­ivo para formar mi carrera. Sin embargo, todos los recuerdos que tengo son con él. Me crié más con él porque mi mamá trabajaba por el día. Mi papá me enseñó a amar su tierra como si fuera mía. Cuando comencé a trabajar en el flamenco me sentía plena porque lo llevo en la sangre y lo adoro con toda mi alma’’, manifestó la cantaora, quien compone desde niña.

Esa crianza afectiva y efectiva por parte de sus padres se podrá presenciar en el concierto dominical. Carmona tocará su guitarra en algunos números mientras su hija, a quien proclamó como la ‘Voz flamenca de Puerto Rico’, cantará.

 ??  ?? Entre los invitados especiales que presentará la ‘‘voz flamenca de Puerto Rico’’, Ana del Rocío, está el guitarrist­a Nano Cabrera.
Entre los invitados especiales que presentará la ‘‘voz flamenca de Puerto Rico’’, Ana del Rocío, está el guitarrist­a Nano Cabrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico